20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Perú y China modernizan su tratado de libre comercio

Este permitirá que ambas naciones tener un acuerdo que responda a las exigencias actuales
Redacción TLW®
tratado de libre comercio

Compartir

Lima, (EFE).- La optimización del tratado de libre comercio (TLC) entre Perú y China anunciada la semana pasada en la visita de la presidenta peruana Dina Boluarte al país asiático ha derivado en un acuerdo más moderno y con mayores campos de actuación comercial, anunció el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

A través de un comunicado, la ministra peruana de esta cartera, Elizabeth Galdo, destacó que la conclusión sustancial de la negociación para esta optimización del tratado permitirá que ambas naciones "cuenten con un acuerdo comercial más moderno, que responda a las necesidades y exigencias actuales del comercio internacional".

"El TLC con China tiene 14 años de vigencia y en este periodo el comercio internacional ha evolucionado", señaló Galdo, al indicar que la negociación para la optimización del tratado ha dado como resultado un tratado comercial más moderno y ambicioso.

Detalló que el proceso de negociación consistió en siete rondas, realizadas entre 2019 y 2024, las cuales fueron lideradas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Sostuvo que en el desarrollo de dicha negociación se han cubierto un total de 12 capítulos, que amplían los beneficios para las empresas peruanas, especialmente las pequeñas y medianas, y atraerán mayor inversión china al país andino.

Además, se han sumado nuevos capítulos como política de competencia, comercio electrónico, cadena global de suministro, cooperación en normas y evaluación de la conformidad y medio ambiente.

También se han modernizado las secciones de reglas de origen, los procedimientos aduaneros y la facilitación del comercio, el comercio de servicios, la entrada temporal de personas de negocios, la inversión, la propiedad intelectual y las medidas sanitarias y fitosanitarias.

"En el capítulo de comercio de servicios, por ejemplo, se están sumando secciones específicas que impulsarán la inversión en el sector de transporte ferroviario y la cooperación en servicios culturales, para alentar las coproducciones peruano-chinas y así incentivar el uso de las locaciones peruanas para las producciones chinas", explicó la ministra.

Por otro lado, en los capítulos sobre reglas de origen y procedimientos aduaneros se han actualizado artículos con el objetivo de facilitar las operaciones de los exportadores e importadores, así como fortalecer el intercambio de información entre las aduanas.

Galdo subrayó que por primera vez, China incluye en un TLC un capítulo sobre cadena global de suministro, que está enfocado en trabajar conjuntamente en iniciativas que permitan mejorar aspectos vinculados a la logística internacional, "lo cual es muy importante por su aporte en la competitividad de los exportadores peruanos".

Ahora corresponde que los equipos de ambas partes inicien la revisión legal de los textos con el objetivo de que el acuerdo sea suscrito durante la visita del presidente de China, Xi Jinping, con motivo de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asía Pacífico (APEC), en noviembre próximo en Lima.

"En los últimos 10 años, China se ha consolidado como nuestro principal socio comercial. En 2023, las exportaciones peruanas a China alcanzaron los 23 mil millones de dólares (más de 21 mil millones de euros), creciendo un 10% frente a 2022", concluyó el ministerio. EFE pbc/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores