14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú promueve la ruta exportadora para micro y pequeñas empresas textiles

Perú apuesta por la internacionalización de Pymes textiles con apoyo gubernamental
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, junto a la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), impulsarán la internacionalización de las micro y pequeñas empresas textiles del país en una ruta exportadora con apoyo gubernamental, anunció este viernes 05 de mayo, el titular del sector, Juan Carlos Mathews.

Sigue leyendo: Perú asumirá la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en 2024

 "La Ruta Exportadora involucra muchas cosas, esfuerzos de asociatividad, estándares de calidad, e-commerce, entre otros", declaró el ministro de Comercio Exterior y Turismo en una rueda de prensa.

Mathews agregó que su cartera trabaja actualmente con 20 empresas del emporio textil de Gamarra, ubicada en Lima, "brindándoles asistencia técnica" y facilitando su participación en ferias y ruedas de negocios.

"Esto se impulsará con la presencia de la Marca País, las marcas sectoriales como Perú Textiles, entre otros ejercicios que haremos en articulación con el sector privado", apuntó el ministro.

 Según cifras oficiales, las exportaciones del sector textil ascendieron a 1.875 millones de dólares en 2022 y en el primer trimestre de este año sumaron 433 millones de dólares.

Mathews resaltó que "el 91% de lo que Perú exporta va a países con los que tenemos un acuerdo comercial vigente", con una presencia importante en Norteamérica, Europa, Asia y América Latina.

Por su parte, el ministro de Economía, Alex Contreras, comentó en la misma rueda de prensa que las micro y pequeñas empresas (Pymes) representan el 21% del producto bruto interno (PBI) y 99% del empleo formal del Perú.

Tenemos que seguir avanzando en este proceso de reactivar a la economía en su conjunto, pero reactivar a las mypes también, porque representan un sector muy relevante en la producción. Las mypes son el 21% del PBI, más del 99% del empleo formal y emplearon más del 60% de la PEA".

Alex Contreras, el ministro de Economía.

En ese sentido, el titular de Economía destacó la primera subasta dirigida a las Pymes donde se asignaron más de 106 millones de dólares, con tasas de interés similares a las que tienen las grandes empresas, lo cual ha sido recibido como "un impulso clave para la productividad".

Tenemos que seguir avanzando en innovación, en seguir mirando al mundo y por eso la articulación entre los ministerios, es muy importante en este proceso de elevar el crecimiento potencial del país y, de una vez por todas, pensar en el desarrollo económico del Perú"

alex contreras.

EFE mmr/szg

No dejes de ver: La alianza estratégica entre Perú y Japón para el desarrollo de la infraestructura


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores