24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Perú y EEUU buscan fortalecer cadenas de suministro de minerales críticos

El objetivo es apoyar proyectos prioritarios que aseguren cadenas de suministro más seguras.
Redacción TLW®
minerales-criticos-exportacion-cadenas-suministro

Compartir

Lima, (EFE).- Los Gobiernos de Perú y Estados Unidos suscribieron este jueves un Memorando de Entendimiento para promover la seguridad energética y fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos, informaron fuentes oficiales.

El memorando fue firmado durante una reunión entre el canciller peruano, Javier González-Olaechea, y el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández, quien realizó una visita de dos días a Perú.

En una presentación ante la prensa al término del encuentro, Fernández declaró que este memorando ha sido suscrito con el "objetivo común de promover la seguridad energética y fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos".

  • Indicó que se busca "crear cadenas de suministro de minerales críticos que sean seguras, sostenibles y confiables es una prioridad de seguridad nacional" para los dos países americanos.

"Celebro el compromiso de Perú en este importante objetivo", remarcó antes de agregar que "mejorar y diversificar estas cadenas de suministro es fundamental para que nuestras economías puedan alcanzar nuestros objetivos para combatir el cambio climático".

El funcionario estadounidense agregó que "Perú con su tradición minera y con sus enormes reservas de cobre, de zinc, de litio y de otros minerales importantes es un socio invaluable para atender este crecimiento inmenso de la demanda" a nivel mundial.

Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

Enfocado en integrar las diferentes infraestructuras viales en un entorno de digitalización

"Estamos trabajando juntos para incrementar más el comercio y las inversiones entre nuestros países en sectores claves como la energía no contaminante y la cadena de suministro de minerales críticos",

acotó José W. Fernández.

A su turno, González-Olaechea sostuvo que "esta muy importante iniciativa compromete al Estado peruano, y no solamente al Gobierno de Perú y se produce en el marco de una extraordinaria visita, muy exitosa".

Aseguró que es la primera vez que "una autoridad tan alta" del Gobierno de EE.UU. realiza una visita de este tipo a Perú "acompañado de inversionistas y del gremio de la producción, el comercio y demás por parte de los Estados Unidos".

"Siendo el Perú un país eminentemente minero, hay que hacer todos los esfuerzos para que la explotación de nuestros recursos sea compatible con el medioambiente y las comunidades, para que los beneficios sean compartidos de una manera razonable", acotó.

Fernández inició el último miércoles su visita oficial a Perú y se reunió con la presidenta Dina Boluarte y varios ministros para explorar las oportunidades de inversión en el país andino.

El subsecretario de Estado llegó junto con un grupo de empresarios de los sectores minero, energético, infraestructura, tecnología, finanzas, salud, bebidas y alimentos, comunicaciones, entre otros, organizada por el Consejo Empresarial para el Entendimiento Internacional (BCIU por sus siglas en inglés).

El ministerio peruano de Exteriores destacó el miércoles que la firma del Memorando de Entendimiento fortalecerá la cooperación en cadenas de suministro de minerales críticos, impulsando el comercio, la inversión y la seguridad en áreas clave como la exploración, extracción, procesamiento y recuperación de estos recursos.

También buscará identificar oportunidades de cofinanciación e incrementar el conocimiento sobre alternativas de inversión, apoyando proyectos prioritarios que aseguren cadenas de suministro más seguras y resilientes.

EFE dub/mmr/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica