17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú adjudica en ocho meses el monto más alto en diez años en concesiones público-privadas

La inversión se orientará a infraestructura de puerto, energía eléctrica, minería y ferroviaria
Redacción TLW®
peru-inversiones-infraestructura-puerto

Compartir

Lima, (EFE).- Perú ha adjudicado durante los primeros ocho meses de este año 12 proyectos de inversión mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) y proyectos en activos por un total de 6.076 millones de dólares, el monto más alto de los últimos diez años, informaron este lunes fuentes oficiales.

  • "Es el monto más alto en los últimos 10 años en inversión público-privada, y se orientará a infraestructura de puerto, proyecto vial, energía eléctrica, minería (fosfatos) y ferroviario", señaló la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) en un comunicado.

Al respecto, el director ejecutivo del organismo, José Salardi, aseguró que esto "refleja una mayor confianza de los inversionistas en proyectos financiados mediante Asociación Público- Privada que viene impulsando el Gobierno del Perú".

Los 6.076 millones de dólares representan, además, un avance del 76 % en la cartera de proyectos que la agencia prevé adjudicar durante este año, estimada en 8.000 millones de dólares.

Proinversión destacó entre las concesiones a la adjudicación, a fines de agosto, de seis proyectos por un total de 1.006 millones de dólares, que beneficiarán a más de 5,2 millones de habitantes del país andino.

Sigue leyendo: Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

Mencionó entre ellos a la modernización del Ferrocarril Huancayo- Huancavelica, conocido popularmente como el 'Tren Macho', por un monto total de 565 millones de dólares, y la adjudicación de cinco proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones por 441 millones de dólares, que beneficiarán a cuatro millones de habitantes de Lima, Ica y Ayacucho.

Durante 2024, también adjudicó el megaproyecto del Anillo Vial Periférico de Lima, por 3.400 millones de dólares, la construcción del Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona, por 405 millones de dólares, y otros tres proyectos eléctricos, por 329 millones de dólares, en beneficio de más de un millón de personas de Ica y Arequipa.

Puerto de Chancay atraerá a navieras del mundo y fomentará la competencia ↗

Descongestionaría el tráfico del puerto del Callao

Suscribió, además, una adenda al contrato de transferencia de la concesión minera de Bayóvar, ubicada en la región de Piura, para que se produzca roca fosfórica con una inversión estimada de 940 millones de dólares.

EFE dub/gdl/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores