18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú adjudica en ocho meses el monto más alto en diez años en concesiones público-privadas

La inversión se orientará a infraestructura de puerto, energía eléctrica, minería y ferroviaria
Redacción TLW®
peru-inversiones-infraestructura-puerto

Compartir

Lima, (EFE).- Perú ha adjudicado durante los primeros ocho meses de este año 12 proyectos de inversión mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) y proyectos en activos por un total de 6.076 millones de dólares, el monto más alto de los últimos diez años, informaron este lunes fuentes oficiales.

  • "Es el monto más alto en los últimos 10 años en inversión público-privada, y se orientará a infraestructura de puerto, proyecto vial, energía eléctrica, minería (fosfatos) y ferroviario", señaló la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) en un comunicado.

Al respecto, el director ejecutivo del organismo, José Salardi, aseguró que esto "refleja una mayor confianza de los inversionistas en proyectos financiados mediante Asociación Público- Privada que viene impulsando el Gobierno del Perú".

Los 6.076 millones de dólares representan, además, un avance del 76 % en la cartera de proyectos que la agencia prevé adjudicar durante este año, estimada en 8.000 millones de dólares.

Proinversión destacó entre las concesiones a la adjudicación, a fines de agosto, de seis proyectos por un total de 1.006 millones de dólares, que beneficiarán a más de 5,2 millones de habitantes del país andino.

Sigue leyendo: Impulsan al transporte multimodal y servicios logísticos en el Perú

Mencionó entre ellos a la modernización del Ferrocarril Huancayo- Huancavelica, conocido popularmente como el 'Tren Macho', por un monto total de 565 millones de dólares, y la adjudicación de cinco proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones por 441 millones de dólares, que beneficiarán a cuatro millones de habitantes de Lima, Ica y Ayacucho.

Durante 2024, también adjudicó el megaproyecto del Anillo Vial Periférico de Lima, por 3.400 millones de dólares, la construcción del Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona, por 405 millones de dólares, y otros tres proyectos eléctricos, por 329 millones de dólares, en beneficio de más de un millón de personas de Ica y Arequipa.

Puerto de Chancay atraerá a navieras del mundo y fomentará la competencia ↗

Descongestionaría el tráfico del puerto del Callao

Suscribió, además, una adenda al contrato de transferencia de la concesión minera de Bayóvar, ubicada en la región de Piura, para que se produzca roca fosfórica con una inversión estimada de 940 millones de dólares.

EFE dub/gdl/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores