18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Perspectivas económicas prevén panorama estable en 2024

Se espera un crecimiento en diversos sectores y en la economía nacional
Carlos Juárez
economía

Compartir

Las perspectivas económicas 2024 apuntan a un panorama macroeconómico estable de acuerdo a especialistas de BBVA México, la ONG "México, ¿cómo vamos?" y la asesora financiera Garrido Licona.

  • Así lo aseguraron en el Foro Perspectivas Económicas para 2024, que contó con el apoyo de la Embajada de Francia en México.

Desde la perspectiva económica, se espera un crecimiento en diversos sectores y en la economía nacional en 2024.

Eso será positivo para las empresas y negocios, habrá un impacto que permitirá generar mayores ingresos y van a crecer las actividades en las empresas que estén vinculadas con el concepto de nearshoring, dijo Salvador Garrido, Presidente del Consejo de la asesora.

Por su parte, Ricardo Lechuga, Socio de Finanzas y Auditoría de la firma dijo que como consecuencia del incremento del producto interno bruto (PIB) las actividades financieras en la economía han aumentado.

El crecimiento del sector de la construcción trae como consecuencia un incremento en el transporte, la producción y la manufactura.

En tanto, Asael Apolinar, también socio de la firma, mencionó que los sectores industriales que podrán verse impactados en el 2024 por temas de fiscalización son:

  • automotriz
  • autopartes
  • manufactura
  • sector financiero
  • minería
  • siderurgia

Añadieron que las empresas en general se van a ver beneficiadas, generando utilidades en aquellos giros que son estratégicos para la economía, como la construcción, manufactura, energía y logística.

Todos ellos se verán impulsados, además, por el nearshoring.

Te puede interesar: Nearshoring, factor de desarrollo de la logística

Crecimiento económico importante en México

En otro foro en el que participaron Sofía Ramírez, Directora de México, ¿cómo vamos? y Carlos Serrano, Economista en Jefe de BBVA México, se coincidió en que el país vive un momento de crecimiento económico muy importante.

Hay una serie de coyunturas muy importantes que están concluyendo que tenemos una economía sumamente compenetrada con la de Estados Unidos, señaló Ramírez.

Eso nos hace sumamente vulnerables si no tenemos la solidez del mercado interno, añadió.

Por su parte, la Directora de México, ¿cómo vamos? comentó que es un buen momento para invertir en México porque hay demanda agregada, consumo sólido y por la maduración de inversiones que contribuyen a impulsar el nearshoring.

Finalmente, Carlos Serrano de BBVA México confirmó que el país vive un dinamismo económico importante que indica que se crecerá este año al 3%.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores