21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Perspectivas económicas prevén panorama estable en 2024

Se espera un crecimiento en diversos sectores y en la economía nacional
Carlos Juárez
economía

Compartir

Las perspectivas económicas 2024 apuntan a un panorama macroeconómico estable de acuerdo a especialistas de BBVA México, la ONG "México, ¿cómo vamos?" y la asesora financiera Garrido Licona.

  • Así lo aseguraron en el Foro Perspectivas Económicas para 2024, que contó con el apoyo de la Embajada de Francia en México.

Desde la perspectiva económica, se espera un crecimiento en diversos sectores y en la economía nacional en 2024.

Eso será positivo para las empresas y negocios, habrá un impacto que permitirá generar mayores ingresos y van a crecer las actividades en las empresas que estén vinculadas con el concepto de nearshoring, dijo Salvador Garrido, Presidente del Consejo de la asesora.

Por su parte, Ricardo Lechuga, Socio de Finanzas y Auditoría de la firma dijo que como consecuencia del incremento del producto interno bruto (PIB) las actividades financieras en la economía han aumentado.

El crecimiento del sector de la construcción trae como consecuencia un incremento en el transporte, la producción y la manufactura.

En tanto, Asael Apolinar, también socio de la firma, mencionó que los sectores industriales que podrán verse impactados en el 2024 por temas de fiscalización son:

  • automotriz
  • autopartes
  • manufactura
  • sector financiero
  • minería
  • siderurgia

Añadieron que las empresas en general se van a ver beneficiadas, generando utilidades en aquellos giros que son estratégicos para la economía, como la construcción, manufactura, energía y logística.

Todos ellos se verán impulsados, además, por el nearshoring.

Te puede interesar: Nearshoring, factor de desarrollo de la logística

Crecimiento económico importante en México

En otro foro en el que participaron Sofía Ramírez, Directora de México, ¿cómo vamos? y Carlos Serrano, Economista en Jefe de BBVA México, se coincidió en que el país vive un momento de crecimiento económico muy importante.

Hay una serie de coyunturas muy importantes que están concluyendo que tenemos una economía sumamente compenetrada con la de Estados Unidos, señaló Ramírez.

Eso nos hace sumamente vulnerables si no tenemos la solidez del mercado interno, añadió.

Por su parte, la Directora de México, ¿cómo vamos? comentó que es un buen momento para invertir en México porque hay demanda agregada, consumo sólido y por la maduración de inversiones que contribuyen a impulsar el nearshoring.

Finalmente, Carlos Serrano de BBVA México confirmó que el país vive un dinamismo económico importante que indica que se crecerá este año al 3%.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores