7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

PepsiCo México presentó sus avances en sustentabilidad

Intervino 4 488 hectáreas con prácticas de agricultura regenerativa
Carlos Juárez
sustentabilidad

Compartir

Como parte de su agenda a escala global y de su estrategia pep+, PepsiCo México presentó sus avances en materia de gobernanza social, ambiental y corporativa.

En México destaca Agrovita, un programa que apoya a pequeños productores de cacao, plátano y palma en los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche.

Mediante capacitaciones para la adopción de prácticas agrícolas regenerativas y con educación financiera, la firma benefició a 13 741 personas (37 % de las cuales son mujeres).

Además, intervino 4 488 hectáreas con prácticas de agricultura regenerativa.

También destacan la instalación de parcelas demostrativas, huertos comunitarios, sistemas de captación de agua pluvial y tanques comunitarios,

Así lo dio a conocer a través de su Reporte ESG 2023.

Otros avances en sustentabilidad

PepsiCo Positivo (pep+) representa la transformación estratégica de la compañía, que pone en el centro a las personas y la sustentabilidad para crear valor, destacó en un comunicado.

Otros avances que la empresa dio a conocer incluyen:

  • La incorporación de más de 260 nuevos pequeños productores de plátano a la cadena de valor
  • Gracias a la alianza con Grupo Trimex y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), dio apoyo —por tercer año consecutivo— a productores de trigo en la zona del Bajío
  • Ha reducido en 30 % el uso de agua en sus campos de cultivo de papa, lo cual representa un ahorro de 14 mil millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a más de cuatro mil albercas olímpicas
  • Un aumento de 26 % de jardines florales en campos de cultivo de papa para la conservación de las abejas
  • Agricultores de Sinaloa, proveedores de la compañía, obtuvieron la certificación de sustentabilidad para el cultivo de maíz en México

Con el pilar Cadena de Valor Positiva, la marca tiene el objetivo global de ser una empresa con emisiones netas cero para 2040 y convertirse en una empresa Net Water Positive para 2030.

Eso significa restablecer más agua de la que consume en zonas con alto estrés hídrico.

Algunos de los avances en México en 2023 contemplan:

●       La reducción de más de 30 % de emisiones de CO2 en plantas de manufactura gracias a la implementación de distintas tecnologías sustentables.

●       La incorporación de 320 nuevas unidades de reparto eléctricas y un tractocamión eléctrico, con lo que se redujo la emisión de 2 845 toneladas de CO2 al año.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores