28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

PepsiCo en México logra un avance sostenible con dos plantas de alimentos sin consumo de agua pública

Este logro fortalece la posición de la compañía como líder en sostenibilidad
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- Dos plantas de alimentos de PepsiCo en México funcionan por primera vez sin consumo de agua pública, informó la compañía en su reporte global 2022 sobre los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

Te puede interesar: PepsiCo reduce su beneficio en el primer trimestre de 2023

En el marco de PepsiCo Positivo (pep+), en la presentación de la agenda de sustentabilidad y capital humano de la empresa global también se detalló que estas plantas acumularon hasta 550 días sin consumir agua de mantos acuíferos locales en 2022.

PepsiCo cuenta con otro par de instalaciones similares, una en Brasil y otra en Colombia, entre un total de 35 plantas de producción a nivel global.

América Latina es fundamental para los objetivos globales de sostenibilidad de PepsiCo. Nuestra agenda pep+ nos permite generar crecimiento, al tiempo que respetamos los límites ambientales del planeta”,

Paula Santilli, directora ejecutiva de PepsiCo Latinoamérica.

Este hito se divulga mientras crece el interés en México, tanto de la sociedad como del Gobierno, para que la industria use de manera responsable el agua, ante sequías como la que azotó el año pasado a la zona metropolitana de Monterrey, la segunda más poblada del país.

El informe ESG también plantea la producción sostenible de sus ingredientes, con el 99 % de la papa que utiliza en sus productos y el 100% del azúcar y aceite de palma en cultivos sostenibles certificados.

  • Para 2030, PepsiCo tiene el compromiso global de producir de forma sostenible el total de sus ingredientes clave.

Entre sus ejes de acción también implementa programas sociales en México como Agrovita, que busca impulsar el apoyo y el empoderamiento económico de comunidades agrícolas y las mujeres del campo.

Con Agrovita, la empresa ha beneficiado la productividad de pequeñas agricultoras y agricultores de cacao, plátano y palma en Chiapas, Tabasco y Campeche, estados del sureste de México, mediante prácticas de agricultura sostenible.

Tan solo en 2022, esta iniciativa benefició a más de 800 productores y 200 comunidades.

El informe de sustentabilidad señala que han realizado una reducción de las emisiones contaminantes de la empresa al medioambiente.

En 2022, la compañía redujo 27% las emisiones de gases de efecto invernadero en operaciones de manufactura y transporte.

Sobre sus acciones para la recolección y reutilización de sus envases, la compañía detalló que 88% de sus empaques son ya reciclables, compostables o biodegradables, mientras que, en 2022, utilizó más de 1,6 billones de botellas de plástico reciclado (PET).

En el eje de la diversidad e inclusión, la compañía refirió que tras cinco años concluyó su iniciativa “Mujeres con Propósito” con la que se benefició a más de 13.000 mujeres que se han insertado exitosamente al mercado laboral, “cuyos resultados seguirán contribuyendo a la creación de una economía más equitativa e inclusiva en América Latina”.

Este programa impulsó el emprendimiento y la empleabilidad en ocho países de la región latinoamericana: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Asimismo, destaca Quaker Qrece, cuyo objetivo es combatir la desnutrición leve y moderada y que ha beneficiado a más de 6.300 niñas y niños de entre dos y cinco años.

La iniciativa se realiza en México y Guatemala, mediante la entrega de alimentos especializados y seguimiento en materia de higiene, nutrición, salud y crianza.

EFE (PBD)-jsm/ppc/dmt/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores