12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Pedidos de manufactura caen en EU y se desacelera la economía

Los pedidos de fábricas registraron un descenso del 0.4% tras un aumento del 0.5% en octubre
Carlos Juárez
manufactura

Compartir

Los nuevos pedidos de bienes manufacturados en Estados Unidos experimentaron una disminución en noviembre pasado.

Esto dio como resultado una desaceleración económica más amplia observada hacia finales de año, de acuerdo con cifras del gobierno de ese país.

Según un informe de Yahoo Finance, los pedidos de fábricas registraron un descenso del 0.4% tras un aumento del 0.5% en octubre.

La manufactura representa el 10.3% de la economía estadounidense.

El sector sigue lidiando con los efectos del considerable endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal en los últimos dos años.

La estrategia agresiva destinada a controlar la inflación ha dado lugar a importantes repercusiones en los niveles de producción.

Datos de la plataforma de inteligencia de mercado IndexBox revelan además que las presiones económicas más amplias han afectado el gasto de las empresas.

También lee:
Reconfiguración del mercado mundial: retroceso visible de la manufactura

Esto es notorio ante el descenso del 0.9% en los pedidos de bienes de capital no defensivos.

A pesar de estos desafíos, hay signos optimistas de recuperación, de acuerdo al análisis.

El Instituto para la Gestión de Suministros reportó recientemente un aumento en su índice de compras a un máximo de nueve meses.

Por tanto, se espera un repunte en la producción después de meses de contracción.

Además, los posibles cambios en las políticas, como los recortes de las tasas de interés previstos por el banco central de Estados Unidos y las reducciones de impuestos previstas por la administración entrante, pueden ofrecer un impulso futuro al sector manufacturero.

Te puede interesar:
Prevén que mejore la economía y la manufactura en Estados Unidos en 2025

Perspectivas y desafíos

Si bien hay indicadores positivos que sugieren una posible recuperación, persisten los obstáculos, aseguró el reporte.

Los ajustes de la política, en particular los aranceles propuestos sobre los bienes importados, podrían conducir a un aumento de los costos de las materias primas.

Esa situación complicaría el panorama económico de los fabricantes.

Por si te lo perdiste:
Fábricas de IA, la estrategia tecnológica de la UE: ¿Qué puede aprender México?

Sin embargo, la revisión al alza de los envíos de bienes de capital básico al 0.3% indica que algunos sectores se preparan para un resurgimiento, aunque la mayoría ven con cautela dicha predicción.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores