19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá y EU se asocian para impulsar el sector de los semiconductores

Panamá se proyecta como un actor relevante en la cadena de suministro global de semiconductore
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- Panamá y Estados Unidos se han asociado para impulsar el sector de los semiconductores y fomentar así una cadena global más resistente, informó este jueves el Gobierno panameño, que destacó el potencial del país centroamericano para ser un centro de ensamblaje, empaque y prueba de estos dispositivos conocidos comúnmente como chips.

Sigue leyendo:Japón y Emiratos Árabes Unidos invertirán en producción de semiconductores y baterías eléctricas

Como medida inicial dentro de esta recién formada asociación, Estados Unidos y Panamá colaborarán estrechamente para realizar una evaluación en profundidad del ecosistema de semiconductores existente en el país con el objetivo de identificar las fortalezas y áreas de mejora, proporcionando valiosas ideas para futuras colaboraciones en el desarrollo de esta industria crítica"

Un comunicado de la Presidencia.

Esta revisión será financiada por el Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica o Fondo ITSI, que fue aprobado bajo la "ley CHIPS de 2022" y que es "administrado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos con el propósito de apoyar y fomentar la colaboración con los países que ha considerado cruciales para la industria de los semiconductores", añadió.

Esta ley, firmada en agosto de 2022 por el presidente estadounidense, Joe Biden, contemplaba 52.700 millones de dólares para subsidiar la producción y fortalecer las cadenas de suministro.

El pasado 14 julio, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que colaborará con Costa Rica para impulsar el sector de los semiconductores, y que un primer paso será, al igual que en Panamá, una revisión del desarrollo actual de la industria costarricense de semiconductores, el marco regulatorio y las necesidades de mano de obra e infraestructura para, en función de esos resultados, determinar los pasos a seguir.

Las incomparables capacidades logísticas de Panamá, el favorable entorno empresarial y la notable estabilidad política lo convierten en una opción excepcional como centro de ensamblaje, empaque y prueba de semiconductores"

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, en el comunicado.

La expansión de esta industria en el país centroamericano, añadió, "tiene el potencial de crear empleos bien remunerados, particularmente para los jóvenes, a la vez que mejora las capacidades tecnológicas de la mano de obra calificada"..

En este sentido, el Gobierno panameño anunció que conversa con la con la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.), que "es líder en innovación y un renombrado actor en la industria de los semiconductores", para capacitar a la fuerza laboral panameña a fin de que pueda aprovechar "oportunidades como la presentada por Estados Unidos".

Estados Unidos considera la fabricación nacional de microprocesadores una cuestión clave para su economía y seguridad, especialmente por el gran dominio de mercado que tiene China en este campo.

EFE gf/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores