1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá y EU se asocian para impulsar el sector de los semiconductores

Panamá se proyecta como un actor relevante en la cadena de suministro global de semiconductore
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- Panamá y Estados Unidos se han asociado para impulsar el sector de los semiconductores y fomentar así una cadena global más resistente, informó este jueves el Gobierno panameño, que destacó el potencial del país centroamericano para ser un centro de ensamblaje, empaque y prueba de estos dispositivos conocidos comúnmente como chips.

Sigue leyendo:Japón y Emiratos Árabes Unidos invertirán en producción de semiconductores y baterías eléctricas

Como medida inicial dentro de esta recién formada asociación, Estados Unidos y Panamá colaborarán estrechamente para realizar una evaluación en profundidad del ecosistema de semiconductores existente en el país con el objetivo de identificar las fortalezas y áreas de mejora, proporcionando valiosas ideas para futuras colaboraciones en el desarrollo de esta industria crítica"

Un comunicado de la Presidencia.

Esta revisión será financiada por el Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica o Fondo ITSI, que fue aprobado bajo la "ley CHIPS de 2022" y que es "administrado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos con el propósito de apoyar y fomentar la colaboración con los países que ha considerado cruciales para la industria de los semiconductores", añadió.

Esta ley, firmada en agosto de 2022 por el presidente estadounidense, Joe Biden, contemplaba 52.700 millones de dólares para subsidiar la producción y fortalecer las cadenas de suministro.

El pasado 14 julio, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que colaborará con Costa Rica para impulsar el sector de los semiconductores, y que un primer paso será, al igual que en Panamá, una revisión del desarrollo actual de la industria costarricense de semiconductores, el marco regulatorio y las necesidades de mano de obra e infraestructura para, en función de esos resultados, determinar los pasos a seguir.

Las incomparables capacidades logísticas de Panamá, el favorable entorno empresarial y la notable estabilidad política lo convierten en una opción excepcional como centro de ensamblaje, empaque y prueba de semiconductores"

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, en el comunicado.

La expansión de esta industria en el país centroamericano, añadió, "tiene el potencial de crear empleos bien remunerados, particularmente para los jóvenes, a la vez que mejora las capacidades tecnológicas de la mano de obra calificada"..

En este sentido, el Gobierno panameño anunció que conversa con la con la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.), que "es líder en innovación y un renombrado actor en la industria de los semiconductores", para capacitar a la fuerza laboral panameña a fin de que pueda aprovechar "oportunidades como la presentada por Estados Unidos".

Estados Unidos considera la fabricación nacional de microprocesadores una cuestión clave para su economía y seguridad, especialmente por el gran dominio de mercado que tiene China en este campo.

EFE gf/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores