8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá será sede de la 1era Cumbre Latinoamericana de Marina Mercante

Busca compartir conocimiento sobre las tendencias que exigen los tiempos presentes y futuros
Carlos Juárez
Marina Mercante

Compartir

La Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM) anunció la organización de la 1era Cumbre Latinoamericana de la Industria de la Marina Mercante (Latin America Merchant Marine Industry Summit, LAMMIS 2023).

Este evento busca crear un espacio donde se pongan en perspectiva las experiencias y conocimiento sobre las tendencias y retos que exigen los tiempos presentes y futuros. Se celebrará los próximos 19, 20 y 21 de julio en la ciudad de Panamá.

El capitán Alberto Herrera, presidente de la Cumbre y ex presidente de la APOM, destacó que no obstante el impacto de la pandemia en las adquisiciones y restricciones del comercio, el sector del transporte marítimo nunca detuvo sus operaciones.

Resaltó que tampoco se detuvieron los puertos, el transporte interno y la logística, en momentos críticos en los que la cadena de suministros fue vital para el mundo.

Será la primera vez en Panamá que se reúnan en una misma mesa los diferentes actores que forman “el gran engranaje del transporte", señaló Herrera.

La organización espera que la Cumbre pueda seguirse realizando de manera anual, o bianual, según un cable de la Agencia de Noticias Panamá.

Te puede interesar:
Puertos de contenedores, en etapa de recuperación: Banco Mundial

Promover a la industria marítima en Latinoamérica

El objetivo de la Cumbre es implementar una ventana de promoción y actualización dirigida a diferentes sectores de la industria marítima y portuaria a nivel latinoamericano.

Se busca fortalecer los lazos de cooperación y afrontar de manera conjunta los retos y oportunidades.

El presidente de la Cumbre resaltó el esfuerzo que ha hecho la organización en esta primera edición, que contará con la presencia de expositores de talla mundial como Lars Jensen, CEO de Vespucci Maritime.

También participará Thomas Sim, presidente de la Asociación Logística de Singapur y vicepresidente senior de FIATA (Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios).

Sim es un reconocido propulsor a nivel mundial de las plataformas logísticas.

Se abordarán temas como: la industria marítima 4.0, el internet de las cosas y cómo la tecnología está moldeando el transporte marítimo.

También habrán mesas de debate sobre la nueva forma de transportar contenedores así como sobre sostenibilidad y la optimización de la cadena de valor.

La transformación de la infraestructura energética en Latinoamérica y la resiliencia del oficial de marina en tiempos disruptivos son otros temas que se pondrán sobre la mesa.

Recomendamos:
Generar valor para clientes y consumidores, factor para seguir ganando en canales de venta


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores