26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá será sede de la 1era Cumbre Latinoamericana de Marina Mercante

Busca compartir conocimiento sobre las tendencias que exigen los tiempos presentes y futuros
Carlos Juárez
Marina Mercante

Compartir

La Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM) anunció la organización de la 1era Cumbre Latinoamericana de la Industria de la Marina Mercante (Latin America Merchant Marine Industry Summit, LAMMIS 2023).

Este evento busca crear un espacio donde se pongan en perspectiva las experiencias y conocimiento sobre las tendencias y retos que exigen los tiempos presentes y futuros. Se celebrará los próximos 19, 20 y 21 de julio en la ciudad de Panamá.

El capitán Alberto Herrera, presidente de la Cumbre y ex presidente de la APOM, destacó que no obstante el impacto de la pandemia en las adquisiciones y restricciones del comercio, el sector del transporte marítimo nunca detuvo sus operaciones.

Resaltó que tampoco se detuvieron los puertos, el transporte interno y la logística, en momentos críticos en los que la cadena de suministros fue vital para el mundo.

Será la primera vez en Panamá que se reúnan en una misma mesa los diferentes actores que forman “el gran engranaje del transporte", señaló Herrera.

La organización espera que la Cumbre pueda seguirse realizando de manera anual, o bianual, según un cable de la Agencia de Noticias Panamá.

Te puede interesar:
Puertos de contenedores, en etapa de recuperación: Banco Mundial

Promover a la industria marítima en Latinoamérica

El objetivo de la Cumbre es implementar una ventana de promoción y actualización dirigida a diferentes sectores de la industria marítima y portuaria a nivel latinoamericano.

Se busca fortalecer los lazos de cooperación y afrontar de manera conjunta los retos y oportunidades.

El presidente de la Cumbre resaltó el esfuerzo que ha hecho la organización en esta primera edición, que contará con la presencia de expositores de talla mundial como Lars Jensen, CEO de Vespucci Maritime.

También participará Thomas Sim, presidente de la Asociación Logística de Singapur y vicepresidente senior de FIATA (Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios).

Sim es un reconocido propulsor a nivel mundial de las plataformas logísticas.

Se abordarán temas como: la industria marítima 4.0, el internet de las cosas y cómo la tecnología está moldeando el transporte marítimo.

También habrán mesas de debate sobre la nueva forma de transportar contenedores así como sobre sostenibilidad y la optimización de la cadena de valor.

La transformación de la infraestructura energética en Latinoamérica y la resiliencia del oficial de marina en tiempos disruptivos son otros temas que se pondrán sobre la mesa.

Recomendamos:
Generar valor para clientes y consumidores, factor para seguir ganando en canales de venta


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores