8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá reitera a EU que se deben revisar los términos del acuerdo de libre comercio

La revisión del TLC busca ajustarlo a las actuales realidades comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este jueves que pidió nuevamente a Estados Unidos revisar los términos y condiciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), una solicitud hecha ya con anterioridad al país norteamericano.

Sigue leyendo: Panamá prorroga por séptima vez el subsidio a la gasolina y el diésel

  • Cortizo, que hizo el anuncio durante una reunión con ganaderos en un pueblo a 260 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, reiteró la solicitud de revisión de al menos cinco productos sensitivos amparados bajo el TLC -conocido como Tratado de Promoción Comercial (TPC)- durante la visita de la secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, el pasado julio al país centroamericano.

Durante el encuentro Cortizo manifestó a la alta funcionaria estadounidense "su interés de reunirse con el secretario de agricultura de esa nación y otras autoridades del Gobierno estadounidense para hablar sobre este pedido", según informó el Gobierno de Panamá en un comunicado.

Además el presidente panameño alegó que el país "ha avanzado en las gestiones para agilizar la equivalencia sanitaria con EE.UU., lo que implicaría la exportación de carne panameña al mercado estadounidense", señala el comunicado.

El Gobierno de Panamá solicitó en marzo de 2022 de manera formal a EE.UU. la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del llamado Tratado de Promoción Comercial con el fin de "proteger la producción local de arroz, leche y sus derivados, y carne de pollo y porcina".

El TLC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012, eliminando de inmediato los aranceles a más del 87% de las exportaciones de EE.UU. de bienes industriales y de consumo a Panamá, mientras el resto se irían quitando de forma paulatina en un plazo de una década, de acuerdo con la información oficial.

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos alentó en marzo de este año a Panamá a aprovechar las ventajas que ofrece el TLC bilateral durante la visita de su subsecretaria de Agricultura para el Comercio y Asuntos Agrícolas en el Exterior, Alexis Taylor, para explorar oportunidades de negocios en este país y Centroamérica.

La Cancillería panameña ha enviado notas oficiales a altos representantes de la Secretaría de Agricultura de EE.UU., y a la Representante Comercial expresando la intención del Gobierno panameño "de invocar los mecanismos para realizar ajustes previstos en el Tratado".

Pero en su momento el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Stewart Tuttle, aseguró en una entrevista con medios locales que el TLC "está en marcha" y que su Gobierno no piensa renegociarlo.

EFE adl/mt/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores