21 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá quiere dar en concesión su principal aeropuerto y centro regional de conexiones

Desde el Aeropuerto de Tocumen operan 15 aerolíneas de carga y 16 de pasajeros
Redacción TLW®
aeropuerto-panama-carga

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El Gobierno de Panamá busca un esquema para dar en concesión el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro regional de conexiones, informó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.

"Yo espero en los próximos 60 a 90 días tener una definición de lo que vamos a hacer para comenzarlo a hacer, pero algún tipo de concesión va a haber porque es lo mejor", declaró Mulino tras indicar que "ese aeropuerto integralmente tiene que sufrir un revolcón, porque como está no está funcionando bien".

Mulino, quien comenzó su quinquenio constitucional el pasado 1 de julio, dijo que tras comentar esta semana en Francia durante una visita oficial sus planes de entregar en concesión a Tocumen y otras tres terminales aéreas interiores, ya recibió el interés de empresas internacionales de las que no dio detalles.

La idea es dar en concesión a Tocumen y los aeropuertos internacionales del interior del país como el de Río Hato (a unos 100 kilómetros de la capital y cerca de la zona hotelera del Pacífico), Colón (Caribe) y David (próximo a la frontera con Costa Rica), aunque es un esquema apenas en estudio, afirmó.

"No hay nada decidido. He iniciado esa conversación", pero Tocumen "tiene deudas por cubrir", aporta muy poco al Estado panameño, y además está "plagada de locuras y de corrupción, desde el manejo de planilla hasta el otorgamiento de contratos en tiendas y restaurantes", argumentó el mandatario.

Tocumen, añadió, "es un peso muy grande para el Estado panameño, en todo sentido, y lo que quiero hacer es que el aeropuerto sea exitoso, que transiten la mayor cantidad de pasajeros seguramente y que aporte al Estado panameño lo que corresponde".

Sigue leyendo: Canal de Panamá: ¿Cómo se está adaptando a las nuevas tendencias logísticas?

El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 17.825.465 pasajeros en el 2023, una nueva cifra récord que deja atrás la de 16,5 millones registrada en el 2019, según datos la administración de la terminal, donde operan 31 aerolíneas operando, 15 de carga y 16 de pasajeros.

Tocumen fue objeto de una gran ampliación que costó más de 900 millones de dólares a cargo de la constructora brasileña Odebrecht, con la que mantiene un litigio contractual, y que elevó su capacidad de admisión de 12 a millones de pasajeros anuales.

EFE gf/adl/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores