14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Países fabricantes de automóviles presionan para suavizar multas por emisiones contaminantes

Podrían enfrentarse a sanciones por valor de 15,000 millones de euros
Carlos Juárez
fabricantes de automóviles

Compartir

Alemania, Italia y República Checa presionaron a Bruselas para que renuncie a imponer sanciones económicas a las marcas que incumplan los objetivos de emisiones de la Unión Europea a partir del año que viene.

Esos tres países son considerados los centros neurálgicos de la industria automovilística europea.

El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que no tiene sentido agravar las dificultades a las que se enfrenta la industria.

También lee:
Transporte multimodal genera reducción de emisiones contaminantes para el corredor CDMX-Mexicali

Los primeros ministros de Italia y República Checa también aprovecharán la reunión para instar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que reduzca las multas a las automotrices que incumplan los objetivos de emisiones de CO2, de acuerdo a un cable de la agencia Reuters.

Cifras de los fabricantes europeos de autos

Según estimaciones del sector, los fabricantes europeos de autos podrían enfrentarse a sanciones por valor de 15,000 millones de euros (15,620 millones de dólares).

Por si te lo perdiste:
Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos

Esto por incumplir los objetivos contra las emisiones de CO2.

Volkswagen, el mayor fabricante de la región, sería el más afectado.

Las firmas han advertido del cierre de fábricas y la pérdida de miles de puestos de trabajo en un momento en que luchan contra la debilidad de la demanda, la competencia china y unas ventas de vehículos eléctricos menores de lo esperado.

Francia también se unió esta semana a la oposición a las multas.

Te puede interesar:
EU pone fecha a arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos

Un documento gubernamental al que tuvo acceso Reuters señaló que París no quiere debilitar los objetivos de CO2, pero apoya una solución para evitar sanciones a los fabricantes de automóviles el año que viene.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores