30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Países fabricantes de automóviles presionan para suavizar multas por emisiones contaminantes

Podrían enfrentarse a sanciones por valor de 15,000 millones de euros
Carlos Juárez
fabricantes de automóviles

Compartir

Alemania, Italia y República Checa presionaron a Bruselas para que renuncie a imponer sanciones económicas a las marcas que incumplan los objetivos de emisiones de la Unión Europea a partir del año que viene.

Esos tres países son considerados los centros neurálgicos de la industria automovilística europea.

El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que no tiene sentido agravar las dificultades a las que se enfrenta la industria.

También lee:
Transporte multimodal genera reducción de emisiones contaminantes para el corredor CDMX-Mexicali

Los primeros ministros de Italia y República Checa también aprovecharán la reunión para instar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que reduzca las multas a las automotrices que incumplan los objetivos de emisiones de CO2, de acuerdo a un cable de la agencia Reuters.

Cifras de los fabricantes europeos de autos

Según estimaciones del sector, los fabricantes europeos de autos podrían enfrentarse a sanciones por valor de 15,000 millones de euros (15,620 millones de dólares).

Por si te lo perdiste:
Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos

Esto por incumplir los objetivos contra las emisiones de CO2.

Volkswagen, el mayor fabricante de la región, sería el más afectado.

Las firmas han advertido del cierre de fábricas y la pérdida de miles de puestos de trabajo en un momento en que luchan contra la debilidad de la demanda, la competencia china y unas ventas de vehículos eléctricos menores de lo esperado.

Francia también se unió esta semana a la oposición a las multas.

Te puede interesar:
EU pone fecha a arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos

Un documento gubernamental al que tuvo acceso Reuters señaló que París no quiere debilitar los objetivos de CO2, pero apoya una solución para evitar sanciones a los fabricantes de automóviles el año que viene.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores