3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Países de la UE rechazan vetos unilaterales a importaciones agrícolas ucranianas

Países de la UE rechazan vetos a importaciones agrícolas ucranianas
Redacción TLW®

Compartir

Luxemburgo,(EFE).- Estados miembros de la Unión Europea (UE) como Francia, Finlandia o Letonia, han manifestado este martes su rechazo a los vetos unilaterales que varios países del club comunitario han anunciado en los últimos días a las importaciones agrícolas ucranianas.

La oposición la expresaron los ministros de Agricultura al llegar a la reunión de titulares del ramo de la UE que se celebra hoy en Luxemburgo, donde tratarán la cuestión de las prohibiciones a las importaciones.

Necesitamos tener una posición común. La solidaridad es común y las posiciones sobre el mercado deben ser comunes. No puede haber una solidaridad que se expresa en nombre de los Veintisiete para los cinco o seis países que pueden estar afectados (por el aumento de las importaciones ucranianas) y, al mismo tiempo, que algunos países dentro de ese paquete tomen decisiones unilaterales sin que sean decisiones que se toman a nivel europeo".

El ministro francés, Marc Fesneau

El sector primario de Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría se ha visto afectado en los últimos meses por el aumento de las importaciones agrícolas ucranianas, a las que la UE ha retirado los aranceles para apoyar a Kiev ante la invasión rusa.

Parte de esos productos de Ucrania se está quedando en los mercados de esos cinco países a precios considerablemente más baratos que los que pueden ofrecer los productores locales, en vez de llegar a otros Estados miembros de la UE o a países terceros no pertenecientes al club comunitario.

En ese contexto, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria y Hungría anunciaron vetos temporales a las importaciones agrícolas ucranianas, al considerar que habían desestabilizado los precios en sus mercados internos y perjudicado a los agricultores locales.

La Comisión Europea ya ha manifestado su rechazo a las prohibiciones unilaterales, ya que el comercio internacional es una competencia exclusiva del conjunto de la UE.

Para intentar resolver la situación, el Ejecutivo comunitario ha planteado un paquete de ayuda de 100 millones de euros para Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría de la reserva de crisis de la Política Agrícola Común.

Ese dinero se sumaría a los 56,3 millones de euros que Bruselas ya había aprobado otorgar a Varsovia, Sofía y Bucarest.

La CE, asimismo, ha planteado que las importaciones ucranianas de determinados cereales entren en Polonia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Eslovaquia solo si van a atravesar esos territorios para ser exportadas a otros países.

Sobre la activación de la reserva de crisis por segunda vez, el ministro francés ha pedido saber primero "qué se ha hecho" con los 56,3 millones y "documentar qué se quiere hacer" con el segundo paquete de 100 millones para que Francia decida su posición al respecto.

Además, ha solicitado que se analicen los sectores agrícolas afectados en toda la UE por la invasión rusa, más allá de los países próximos a Ucrania.

El ministro finlandés, Antti Kurvinen, ha recalcado este martes que los vetos unilaterales a las importaciones "no son el camino correcto".

"Esas restricciones pueden poner en duda la unidad de la UE a la hora de apoyar a Ucrania y me temo que eso fortalece los mensajes y la narrativa de Rusia sobre la guerra", ha comentado, al tiempo que ha apostado por encontrar "otras soluciones" a la situación en los países cercanos a la antigua república soviética.

"No es muy racional, por un lado, apoyar mucho a Ucrania y, por otro, bloquear sus exportaciones y sus posibilidades económicas", ha constatado.

Su homólogo letón, Didzis Šmits, ha considerado que los vetos unilaterales "no son aceptables", porque si la UE "tiene un mercado común, las políticas Estado por Estado no se pueden hacer".

Además, ha expresado su desacuerdo con el plan de la Comisión Europea de permitir las importaciones en los cinco países próximos a Ucrania solo si van a atravesar esos territorios para ser exportadas a otros Estados miembros o a países no pertenecientes al club comunitario.

Asimismo, ha defendido que la reserva de crisis se use para todos los países afectados por las importaciones ucranianas, incluida Letonia, perjudicada por las aves de corral y los huevos, según ha precisado.

El titular irlandés, Charlie McConalogue, ha instado a mantener la unidad de la UE, mientras que la ministra croata, Marija Vuckovic, ha defendido soluciones "únicas" europeas.

EFE jug/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica