26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Países de la UE rechazan vetos unilaterales a importaciones agrícolas ucranianas

Países de la UE rechazan vetos a importaciones agrícolas ucranianas
Redacción TLW®

Compartir

Luxemburgo,(EFE).- Estados miembros de la Unión Europea (UE) como Francia, Finlandia o Letonia, han manifestado este martes su rechazo a los vetos unilaterales que varios países del club comunitario han anunciado en los últimos días a las importaciones agrícolas ucranianas.

La oposición la expresaron los ministros de Agricultura al llegar a la reunión de titulares del ramo de la UE que se celebra hoy en Luxemburgo, donde tratarán la cuestión de las prohibiciones a las importaciones.

Necesitamos tener una posición común. La solidaridad es común y las posiciones sobre el mercado deben ser comunes. No puede haber una solidaridad que se expresa en nombre de los Veintisiete para los cinco o seis países que pueden estar afectados (por el aumento de las importaciones ucranianas) y, al mismo tiempo, que algunos países dentro de ese paquete tomen decisiones unilaterales sin que sean decisiones que se toman a nivel europeo".

El ministro francés, Marc Fesneau

El sector primario de Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría se ha visto afectado en los últimos meses por el aumento de las importaciones agrícolas ucranianas, a las que la UE ha retirado los aranceles para apoyar a Kiev ante la invasión rusa.

Parte de esos productos de Ucrania se está quedando en los mercados de esos cinco países a precios considerablemente más baratos que los que pueden ofrecer los productores locales, en vez de llegar a otros Estados miembros de la UE o a países terceros no pertenecientes al club comunitario.

En ese contexto, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria y Hungría anunciaron vetos temporales a las importaciones agrícolas ucranianas, al considerar que habían desestabilizado los precios en sus mercados internos y perjudicado a los agricultores locales.

La Comisión Europea ya ha manifestado su rechazo a las prohibiciones unilaterales, ya que el comercio internacional es una competencia exclusiva del conjunto de la UE.

Para intentar resolver la situación, el Ejecutivo comunitario ha planteado un paquete de ayuda de 100 millones de euros para Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría de la reserva de crisis de la Política Agrícola Común.

Ese dinero se sumaría a los 56,3 millones de euros que Bruselas ya había aprobado otorgar a Varsovia, Sofía y Bucarest.

La CE, asimismo, ha planteado que las importaciones ucranianas de determinados cereales entren en Polonia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Eslovaquia solo si van a atravesar esos territorios para ser exportadas a otros países.

Sobre la activación de la reserva de crisis por segunda vez, el ministro francés ha pedido saber primero "qué se ha hecho" con los 56,3 millones y "documentar qué se quiere hacer" con el segundo paquete de 100 millones para que Francia decida su posición al respecto.

Además, ha solicitado que se analicen los sectores agrícolas afectados en toda la UE por la invasión rusa, más allá de los países próximos a Ucrania.

El ministro finlandés, Antti Kurvinen, ha recalcado este martes que los vetos unilaterales a las importaciones "no son el camino correcto".

"Esas restricciones pueden poner en duda la unidad de la UE a la hora de apoyar a Ucrania y me temo que eso fortalece los mensajes y la narrativa de Rusia sobre la guerra", ha comentado, al tiempo que ha apostado por encontrar "otras soluciones" a la situación en los países cercanos a la antigua república soviética.

"No es muy racional, por un lado, apoyar mucho a Ucrania y, por otro, bloquear sus exportaciones y sus posibilidades económicas", ha constatado.

Su homólogo letón, Didzis Šmits, ha considerado que los vetos unilaterales "no son aceptables", porque si la UE "tiene un mercado común, las políticas Estado por Estado no se pueden hacer".

Además, ha expresado su desacuerdo con el plan de la Comisión Europea de permitir las importaciones en los cinco países próximos a Ucrania solo si van a atravesar esos territorios para ser exportadas a otros Estados miembros o a países no pertenecientes al club comunitario.

Asimismo, ha defendido que la reserva de crisis se use para todos los países afectados por las importaciones ucranianas, incluida Letonia, perjudicada por las aves de corral y los huevos, según ha precisado.

El titular irlandés, Charlie McConalogue, ha instado a mantener la unidad de la UE, mientras que la ministra croata, Marija Vuckovic, ha defendido soluciones "únicas" europeas.

EFE jug/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores