19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Países 'conectores', como México y Vietnam, mitigan efectos negativos del comercio mundial: FMI

El número de empresas manufactureras que se trasladan a México ha sido pequeño hasta ahora
Carlos Juárez
comercio internacional

Compartir

México y Taiwán se han convertido en naciones “conectoras”, pues ayudan a mitigar los efectos de la mayor restricción al comercio internacional entre Oriente y Occidente.

Así lo detalló el estudio La geopolítica y su impacto en el comercio global y el dólar, del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre 2017 y 2023, tras un recrudecimiento de las tensiones comerciales, la participación de China en las importaciones estadounidenses disminuyó 8 puntos porcentuales.

En tanto, la participación de Estados Unidos en las exportaciones de China cayó alrededor de 4 puntos, detalló un reporte de la agencia Reuters.

Gita Gopinath, la primera subdirectora gerente del FMI, señaló que el surgimiento de esos países 'conectores' ha ayudado a amortiguar el impacto económico global del desacoplamiento del comercio directo entre Estados Unidos y China.

“Pero sigue siendo una cuestión abierta si ha ayudado a diversificar las exposiciones y aumentar la resiliencia de la cadena de suministro”, afirmó en un foro organizado por Stanford Institute for Economic Policy Research.

En el caso de México, distintos analistas consideran que el proceso de relocalización de empresas que buscan acercarse a Estados Unidos, también conocido como nearshoring, ya está contribuyendo al crecimiento económico del país.

Sin embargo, está ocurriendo a un ritmo lento, de acuerdo con un artículo publicado por Axis Negocios.

Inversión extranjera directa en México

Los datos de inversión extranjera directa (IED) sugieren que el número de empresas manufactureras que se trasladan a México ha sido relativamente pequeño hasta ahora.

Así lo detalló en un reporte Elijah Oliveros-Rosen, economista principal de Mercados Emergentes de la firma S&P Global Ratings.

Añadió que la mayor parte de la IED ha sido de empresas que ya tenían operaciones en el país mediante la reinversión de sus ganancias.

Situación del comercio internacional

El FMI considera que hay un mundo dividido en tres bloques: uno inclinado por Estados Unidos, otro inclinado por China y uno más de países no alineados.

El crecimiento comercial promedio ponderado intertrimestral entre los países inclinados a Estados Unidos y los países inclinados a China durante el segundo trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023 fue casi 5 puntos porcentuales menor que el crecimiento promedio trimestral ponderado del comercio durante el primer trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2022.

El crecimiento trimestral del comercio dentro de los bloques sólo experimentó una caída de 2 puntos porcentuales, agregó el organismo internacional.

Una fragmentación más profunda entre los países aliados de Estados Unidos y los de China también podría tener efectos negativos para las naciones emergentes y en desarrollo, dijo Gopinath.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores