18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Optimización y análisis de indicadores claves de rendimiento (KPI) en logística para la toma de decisiones

Los KPIs logísticos son herramientas esenciales para alcanzar objetivos
Redacción TLW®
KPI de procurement

Compartir

La gestión logística se ha transformado radicalmente en la era digital, donde los Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) juegan un papel fundamental, estos indicadores permiten a las empresas del sector medir eficientemente sus procesos en cada fase de la cadena de suministro, incluyendo:

  • Aprovisionamiento
  • Almacenamiento
  • Transporte de productos

Por ello, la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro puede marcar la diferencia entre una empresa próspera y una que lucha por mantenerse a flote y en este contexto, los indicadores clave de rendimiento (KPI) en logística se convierten en la brújula que guía a las empresas hacia el éxito.

¿Qué son los KPIs logísticos?

Los KPIs logísticos son métricas cuantificables que permiten medir el desempeño de diferentes áreas dentro de la cadena de suministro, como el almacenamiento, el transporte, la distribución y el servicio al cliente.

Al analizar estos indicadores, las empresas pueden obtener información valiosa sobre:

  • Eficiencia: ¿Se están realizando las operaciones de forma rápida y sin errores?
  • Productividad: ¿Se está maximizando la capacidad de producción y entrega?
  • Rentabilidad: ¿Se están optimizando los costos y maximizando los beneficios?
  • Satisfacción del cliente: ¿Se están cumpliendo las expectativas de los clientes en cuanto a plazos de entrega y calidad del servicio?

Del análisis a la acción: Toma de decisiones estratégicas

La medición y el análisis de los KPIs no son un fin en sí mismos, lo realmente importante es convertir esta información en acciones concretas que permitan mejorar el rendimiento de la cadena de suministro.

Al identificar las áreas de mejora a través de los KPIs, las empresas pueden:

  • Implementar estrategias para optimizar rutas y tiempos de entrega.
  • Reducir el inventario y los costos de almacenamiento.
  • Mejorar la comunicación y la colaboración con proveedores y clientes.
  • Invertir en tecnología y automatización para aumentar la eficiencia.
  • Capacitar al personal para mejorar la productividad y la calidad del servicio.

Aquellas empresas que invierten en la medición y análisis detallado de sus KPIs estarán mejor posicionadas para tomar decisiones estratégicas que impulsen su crecimiento y rentabilidad a largo plazo.

Te puede interesar: OKRs y KPIs: cómo emplearlos adecuadamente en la gestión logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales