15 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Optimización y análisis de indicadores claves de rendimiento (KPI) en logística para la toma de decisiones

Los KPIs logísticos son herramientas esenciales para alcanzar objetivos
Redacción TLW®
KPI de procurement

Compartir

La gestión logística se ha transformado radicalmente en la era digital, donde los Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) juegan un papel fundamental, estos indicadores permiten a las empresas del sector medir eficientemente sus procesos en cada fase de la cadena de suministro, incluyendo:

  • Aprovisionamiento
  • Almacenamiento
  • Transporte de productos

Por ello, la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro puede marcar la diferencia entre una empresa próspera y una que lucha por mantenerse a flote y en este contexto, los indicadores clave de rendimiento (KPI) en logística se convierten en la brújula que guía a las empresas hacia el éxito.

¿Qué son los KPIs logísticos?

Los KPIs logísticos son métricas cuantificables que permiten medir el desempeño de diferentes áreas dentro de la cadena de suministro, como el almacenamiento, el transporte, la distribución y el servicio al cliente.

Al analizar estos indicadores, las empresas pueden obtener información valiosa sobre:

  • Eficiencia: ¿Se están realizando las operaciones de forma rápida y sin errores?
  • Productividad: ¿Se está maximizando la capacidad de producción y entrega?
  • Rentabilidad: ¿Se están optimizando los costos y maximizando los beneficios?
  • Satisfacción del cliente: ¿Se están cumpliendo las expectativas de los clientes en cuanto a plazos de entrega y calidad del servicio?

Del análisis a la acción: Toma de decisiones estratégicas

La medición y el análisis de los KPIs no son un fin en sí mismos, lo realmente importante es convertir esta información en acciones concretas que permitan mejorar el rendimiento de la cadena de suministro.

Al identificar las áreas de mejora a través de los KPIs, las empresas pueden:

  • Implementar estrategias para optimizar rutas y tiempos de entrega.
  • Reducir el inventario y los costos de almacenamiento.
  • Mejorar la comunicación y la colaboración con proveedores y clientes.
  • Invertir en tecnología y automatización para aumentar la eficiencia.
  • Capacitar al personal para mejorar la productividad y la calidad del servicio.

Aquellas empresas que invierten en la medición y análisis detallado de sus KPIs estarán mejor posicionadas para tomar decisiones estratégicas que impulsen su crecimiento y rentabilidad a largo plazo.

Te puede interesar: OKRs y KPIs: cómo emplearlos adecuadamente en la gestión logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores