1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

OCDE: África tiene una gran oportunidad de inversión en energías renovables

África se presenta como un mercado emergente prometedor para las energías renovables
Redacción TLW®

Compartir

Las Palmas de Gran Canaria, (EFE).- La directora del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ragnheiður Elín Árnadóttir, ve en las energías renovables una gran oportunidad de inversión en el continente africano.

No dejes de leer: Alemania propone un objetivo global para energías renovables en el Diálogo de Petersberg

"Vemos una gran oportunidad en la transición verde, con la magnitud de los recursos renovables que están sin explotar", ha declarado Árnadóttir a los periodistas en la presentación en Casa África del informe 'Dinámicas de Desarrollo de África 2023: Invirtiendo en desarrollo sostenible'.

La directora ha señalado que los tres mensajes principales del documento son que hacen falta más datos, que hay que implicar más a las instituciones financieras locales y que hay que aprovechar las oportunidades que brinda el Tratado de Libre Comercio Africano (AfCFTA, por sus siglas en inglés).

"Tenemos que asegurarnos de que invertimos en las áreas adecuadas y de que lo hacemos de forma sostenible para poder facilitar la transición ecológica y crear esos puestos de trabajo sostenibles",

Ha dicho.

Árnadóttir ha indicado que la OCDE trata de asegurarse de que se está "trabajando con los datos correctos a la hora de evaluar el riesgo, o de si el riesgo está sobrevalorado y las oportunidades infravaloradas", con el fin de que se realice "la inversión correcta en el lugar adecuado".

El informe, resultado de una asociación entre la Comisión de la Unión Africana y el Centro de Desarrollo de la OCDE, examina el panorama de la inversión en África y ofrece recomendaciones en ámbitos estratégicos, como los ecosistemas naturales, las energías renovables, la financiación para la lucha contra el cambio climático y las cadenas de valor agroalimentarias.

El documento, que fue presentado por el economista senior y jefe de la unidad para África, Europa y Oriente Medio del Centro de Desarrollo de la OCDE, Arthur Minsat, señala que los gobiernos africanos y sus socios deben mejorar la información a los inversores, aumentar la capacidad de las instituciones financieras de desarrollo africanas e impulsar los proyectos regionales.

El director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Luis Padilla, ha destacado que las oportunidades, también para las empresas canarias, están en el continente africano porque "está el mercado y están los recursos".

Después, cada país tiene su idiosincrasia, sus dificultades, su clima de negocios y su facilidad o complicación, pero (África) está creciendo como la segunda región de mayor crecimiento del mundo y lo seguirá haciendo",

Ha asegurado Padilla.

Según el informe, se espera que el crecimiento del PIB de África alcance el 3.2% al finalizar 2023, lo que supone una vuelta a los niveles de crecimiento anteriores a la covid-19.

Además, el continente cuenta con activos humanos y naturales para atraer a los inversores, como la juventud de su población, con una edad media de 19 años, y con un crecimiento de la proporción de jóvenes que completan la educación secundaria superior o terciaría.

Sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP28), que se celebra en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre, Árnadóttir ha recordado que África históricamente no ha contribuido a las emisiones de óxido de carbono (CO2), por lo que, a su juicio, "no se puede esperar que asuma una carga mayor".

"Por ello, debemos asegurarnos de que, como comunidad global, encontramos la manera de (...) ayudar a los países en desarrollo a responder a la situación. Va muy bien con el mensaje de nuestro informe de que necesitamos inversiones renovables sostenibles y respetuosas con el clima, que tenemos que aumentar en África para poder hacer frente a la situación",

Ha agregado.

EFE mrgz/pcr/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores