19 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Nueva zona especial para alimentos en Venezuela: Oportunidades de inversión y desarrollo

Venezuela informa sobre los esfuerzos en la creación de una zona especial en producción de alimentos
Redacción TLW®

Compartir

Caracas, (EFE).- Autoridades de Venezuela trabajan en la creación de una gran zona especial dedicada a la producción de distintos tipos de alimentos en el este del país, anunciada recientemente por el Ejecutivo, que invitó a países a invertir en este espacio, informó este domingo el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo.

El funcionario aseguró que fue una semana "muy intensa" de trabajo, con tres encuentros entre la cartera de Agricultura y autoridades regionales "para la conformación de la zona económica especial de oriente", que abarca los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre y Bolívar.

Casi 12.552.000 hectáreas que hay allí aptas para la agricultura de todo tipo, más una superficie importante de la agroforestería que también tiene un extraordinario potencial en esta zona del país, y 1.240 kilómetros, aproximadamente, de costa marítima (...), donde hay un extraordinario potencial de pesca"

Sin embargo, esta cifra sobre la superficie de la "zona económica especial agroalimentaria de oriente" es muy superior a la anunciada en un principio por el Ejecutivo, que fue de unos 5,45 millones.

En su programa Cultivando patria, transmitido por el canal estatal VTV, el ministro señaló que en esta zona se podrá producir soja, sorgo, maíz, arroz, carne bovina, bufalina, caprina, ovina, avícola, porcina, frutos secos como maní y merey (marañón), frutas "tropicales", caña de azúcar, cacao, café y especias como canela, pimienta y romero, entre otros productos.

Indicó que, pese a que el este de Venezuela "aglutina el 40% del territorio nacional, apenas produce el 9% de alimentos", el resto señaló el funcionario lo producen las regiones llanera, occidental y andina.

El pasado 23 de agosto, el presidente Nicolás Maduro anunció esta "zona económica especial", cuyo objetivo será "satisfacer, con calidad, las necesidades" del pueblo venezolano, además de exportar a otros mercados.

El jefe de Estado llamó a los "medianos, pequeños y grandes" inversionistas "nacionales e internacionales" a colocar su capital en esta zona, para cuyo avance también hará una propuesta al grupo de países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

EFE csm/rrt

Sigue leyendo: La Logística en la zona de libre comercio Andino: Oportunidades para Colombia y Perú


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia