26 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nueva solución de reparto de última milla en Navarra fusiona vehículo sostenible y dron autónomo

Facilitaría el reparto de mensajería en entornos urbanos y rurales
Carlos Juárez
última milla

Compartir

Una nueva solución de reparto de última milla en España fusiona un vehículo sostenible con un dron autónomo.

El Gobierno de Navarra, a través de su Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, financió el proyecto MOSIC.

Dicho esfuerzo pretende el desarrollo de un vehículo sostenible que, combinado con un dron, facilite el reparto de mensajería en entornos urbanos y rurales.

Durante tres años, seis empresas y dos centros tecnológicos han desarrollado el proyecto dentro del reto VOLTA de la convocatoria de proyectos estratégicos de I+D 2021-2024.

El presupuesto y financiación inicial fueron de 2.053.031,35 euros y 1.411.764,22 euros, respectivamente.

Actualmente, las compañías logísticas buscan optimizar los repartos de última milla en ciudades con limitaciones serias como la densidad del tráfico o las restricciones de las zonas de bajas emisiones.

¿Cómo funcionan los vehículos del proyecto MOSIC?

La solución combina un vehículo terrestre y sostenible dotado de alto nivel tecnológico con un vehículo aéreo.

Ambos están conectados de forma autónoma, lo que permite que el dron pueda despegar para realizar un reparto y volver a aterrizar en el vehículo.

Ese sistema permite que el conductor pueda parar el vehículo y controlar el dron, aunque también permite el aterrizaje y despegue automático.

El vehículo terrestre ha sido íntegramente desarrollado y prototipado por el equipo conformado por el consorcio de empresas.

El modelo MOSIC es un sistema de powertrain inteligente basado en Robot-Wheel, lo que permite a cada rueda del vehículo disponer de tracción, dirección, freno y suspensión independientes.

Esto le permite realizar maniobras especiales como el movimiento lateral o la capacidad del vehículo de girar sobre su propio eje.

Además de la integración con el dron, el vehículo terrestre cuenta con sistemas de conducción inteligentes.

Eso le da ventajas en la selección de rutas (localización y detección de obstáculos en tiempo real).

También para un mayor confort y seguridad de la carga y ocupantes (sistemas inteligentes de suspensión).

En tanto, el dron integrado con el módulo de carga del vehículo terrestre tiene como una de las principales características un sistema de propulsión de largo alcance que está basado en hidrógeno.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores