5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nueva solución de reparto de última milla en Navarra fusiona vehículo sostenible y dron autónomo

Facilitaría el reparto de mensajería en entornos urbanos y rurales
Carlos Juárez
última milla

Compartir

Una nueva solución de reparto de última milla en España fusiona un vehículo sostenible con un dron autónomo.

El Gobierno de Navarra, a través de su Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, financió el proyecto MOSIC.

Dicho esfuerzo pretende el desarrollo de un vehículo sostenible que, combinado con un dron, facilite el reparto de mensajería en entornos urbanos y rurales.

Durante tres años, seis empresas y dos centros tecnológicos han desarrollado el proyecto dentro del reto VOLTA de la convocatoria de proyectos estratégicos de I+D 2021-2024.

El presupuesto y financiación inicial fueron de 2.053.031,35 euros y 1.411.764,22 euros, respectivamente.

Actualmente, las compañías logísticas buscan optimizar los repartos de última milla en ciudades con limitaciones serias como la densidad del tráfico o las restricciones de las zonas de bajas emisiones.

¿Cómo funcionan los vehículos del proyecto MOSIC?

La solución combina un vehículo terrestre y sostenible dotado de alto nivel tecnológico con un vehículo aéreo.

Ambos están conectados de forma autónoma, lo que permite que el dron pueda despegar para realizar un reparto y volver a aterrizar en el vehículo.

Ese sistema permite que el conductor pueda parar el vehículo y controlar el dron, aunque también permite el aterrizaje y despegue automático.

El vehículo terrestre ha sido íntegramente desarrollado y prototipado por el equipo conformado por el consorcio de empresas.

El modelo MOSIC es un sistema de powertrain inteligente basado en Robot-Wheel, lo que permite a cada rueda del vehículo disponer de tracción, dirección, freno y suspensión independientes.

Esto le permite realizar maniobras especiales como el movimiento lateral o la capacidad del vehículo de girar sobre su propio eje.

Además de la integración con el dron, el vehículo terrestre cuenta con sistemas de conducción inteligentes.

Eso le da ventajas en la selección de rutas (localización y detección de obstáculos en tiempo real).

También para un mayor confort y seguridad de la carga y ocupantes (sistemas inteligentes de suspensión).

En tanto, el dron integrado con el módulo de carga del vehículo terrestre tiene como una de las principales características un sistema de propulsión de largo alcance que está basado en hidrógeno.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores