13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Nicaragua y China abrirán ruta marítima comercial directa para aprovechar ventajas del TLC

Al puerto de Corinto arribó el buque chino Sunny Fortune, procedente del puerto de Tianjin (China)
Redacción TLW®
China ruta marítima Nicaragua

Compartir

San José, (EFE).- El Gobierno de Nicaragua informó este miércoles que abrirán una ruta marítima comercial directa con la República Popular China, con el fin de aprovechar los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países que entró en vigor el pasado 1 de enero.

  • Esa ruta marítima comercial entre ambos países fue inaugurada este jueves en el puerto de Corinto, el principal del Pacífico de Nicaragua, anunció la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, a través de medios oficiales en Managua.

Murillo, quien es esposa del presidente Daniel Ortega, dijo que hoy arribó a ese puerto el buque chino Sunny Fortune o la Suerte Soleada, procedente del puerto de Tianjin, en China, con el que se inaugurarán la ruta comercial marítima entre Nicaragua y el gigante asiático.

Te interesa: ¿China está conquistando Latinoamérica con sus inversiones?

Murillo indicó que en el acto de inauguración estarán presentes autoridades del Gobierno de Nicaragua, autoridades locales, funcionarios de la Embajada de la República Popular China en Managua, y ejecutivos de empresas navieras y aduaneras.

Adelantó que su Gobierno está trabajando "para recibir equipos y materiales que estarán siendo usados en la construcción del aeropuerto internacional 'Punta Huete'", que fue la base militar más grande del país centroamericano durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

La empresa china CAMC Engineering Co., Ltd estará a cargo de la reconstrucción, ampliación y mejoramiento del aeropuerto internacional "Punta Huete", ubicado a 58 kilómetros al noreste de Managua, y según las autoridades estará listo en cuatro años.

'Punta Huete', ubicado en el municipio de San Francisco Libre, fue construido por los sandinistas con el apoyo de la extinta Unión Soviética y Cuba, en la década de 1980 durante la guerra civil que se vivió en Nicaragua, para que pudieran aterrizar los aviones Mig-21, que nunca llegaron al país centroamericano.

Vamos a tener más intercambio económico entre Nicaragua y China, y más oportunidades para que empresarios nicaragüenses y chinos puedan aprovechar los beneficios, las condiciones especiales del Tratado de Libre Comercio que hemos firmado entre nuestros Gobiernos".

Rosario Murillo,

"Asociación estratégica"

El 20 de diciembre de 2023, el presidente Daniel Ortega calificó de "mejor regalo navideño" y "una gran noticia" el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de "asociación estratégica".

La decisión de elevar las relaciones diplomáticas a "asociación estratégica" se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023.

Te interesa: Nueva ruta comercial marítima entre China y México reducirá en 10 días tiempo de tránsito

Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China. EFE

mg/fa/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores