19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Nicaragua reduce su déficit comercial en un con implicaciones en las exportaciones e importaciones

Redacción TLW®

Compartir

Tegucigalpa, (EFE).- El déficit comercial de Nicaragua se redujo un 26,5% entre enero y mayo de este año en comparación con el mismo período de 2022, ante una disminución de las exportaciones y de las importaciones, informó este jueves el Banco Central nicaragüense.

Sigue leyendo: China y Nicaragua cerca de concluir negociaciones de Tratado de Libre Comercio

Como resultado del comportamiento de exportaciones e importaciones, el déficit comercial global acumulado al mes de mayo fue de 540,7 millones de dólares, menor en 26,5% al registrado en igual período de 2022 (736,2 millones)"

El banco emisor del Estado en un informe sobre comercio exterior de mercancías.

La disminución del 26,5% en el déficit comercial entre enero y mayo pasado fue resultado de una reducción de las exportaciones (0,9%) y de una disminución de las importaciones (5,5 %), precisó la entidad monetaria.

Las exportaciones totales de mercancías y de bienes de zona franca a mayo sumaron 3.313,6 millones de dólares, para una reducción de 0,9% con respecto al mismo período de 2022 (3.343,4 millones), debido a una disminución en las exportaciones de zona franca (7,2%), y el aumento de 4,6% en las exportaciones de mercancías, indicó.

La disminución de las exportaciones acumuladas de zona franca a mayo fue por menores exportaciones de los sectores textil (16%) y pesquero (20,4%), que superaron los aumentos registrados en las exportaciones de arneses (29,4%) y tabaco (13,1%), explicó el Banco Central.

En tanto, las importaciones de mercancías y de bienes de zona franca a mayo totalizaron 3.854,3 millones de dólares, un 5,5% menos que las registradas a mayo de 2022 (4.102,8 millones), anotó el banco emisor del Estado.

La disminución se concentró en la factura petrolera (-16,9%), y bienes intermedios (-5,8%), de acuerdo con el informe.

Por su parte, las importaciones de insumos y materias primas bajo el régimen de zona franca disminuyeron 18,5 % en términos interanuales, principalmente para la industria textil, agregó.

Nicaragua cerró 2022 con un déficit en su balanza comercial de 2.393,8 millones de dólares, un 59,5% más al registrado en 2021, según el Banco Central.

Ese déficit comercial representó un 15,3% del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua de 2022, de acuerdo con los datos oficiales.

EFE mg/mt/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores