2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Nicaragua prevé exportar 200 mdd a China con entrada en vigor del TLC

El tratado de libre comercio abre nuevas puertas para el comercio exterior
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, dijo este jueves en Managua que su país prevé exportar 200 millones de dólares hacia China tras la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático.

El funcionario dijo al Canal 8 de la televisión nicaragüense que con la capacidad de exportación que tiene Nicaragua pueden quintriplicar las exportaciones a China después del primer año de ese acuerdo comercial, que entró en vigor el 1 de enero de 2024.

Nosotros pretendemos llegar en unos cinco años a exportar unos 1.000 millones de dólares a China (...). Esperamos que esa cantidad comience este año con 200 millones de dólares"

Indicó el ministro.

Hasta octubre de 2023, las ventas al exterior hacia China alcanzaron los 11 millones de dólares, sin incluir bienes de zona franca, según datos del Banco Central de Nicaragua.

El funcionario explicó, sin embargo, que aun cuando logren exportar 1.000 millones de dólares hacia China, el país asiático no sería el principal destino de las exportaciones nicaragüenses, sino Estados Unidos y los países de Centroamérica en su conjunto.

Nicaragua exportó productos por el valor de 1.380 millones de dólares a Estados Unidos entre enero y octubre pasado, sin incluir bienes de zona francia, y 791,4 millones de dólares a los países centroamericanos, según los datos oficiales.

El 71% de los productos de Nicaragua con 0% de arancel a China

El TLC entre el gigante asiático y el país centroamericano, firmado el 31 de agosto de 2023, comenzó a regir desde el 1 de enero pasado, dando acceso inmediato a ese mercado al 71% de los productos que actualmente exporta Nicaragua con un arancel de 0% como la carne bovina, oro en bruto, azúcar, mariscos, miel, ron, chocolate, arneses y textiles, entre otros.

En términos de comercio de bienes, las dos partes eventualmente implementarán cero aranceles sobre el 95% de los productos de sus respectivas líneas arancelarias, de los cuales el 60% recibirá cero arancel de manera inmediata, según el tratado.

"El 71% de todo lo que Nicaragua exportó en 2023 al mundo están con 0 % de arancel para ser exportados a China. Son los principales productos agropecuarios, el principal reto de ese acuerdo comercial es lógistico por la distancia entre ambos países"

Destacó el ministro Bermúdez,

Nicaragua espera que China se convierta en uno de los principales proveedores de materia prima, insumos, bienes de capital, bienes de consumo, maquinaria, equipo, entre otros, y en un comprador de las exportaciones agropecuarias nicaragüenses y que invierta en la instalación de empresas de zonas francas.

El sector agropecuario de Nicaragua representa un 16.5% del producto interior bruto (PIB) del país e impulsa el 35% de las exportaciones totales, según datos del Banco Central.

Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021, China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía Pekín reclama.

Según datos oficiales, los intercambios entre China y Nicaragua sumaron 760 millones de dólares en el 2022.

EFE mg/rao

Sigue leyendo: Nicaragua y China firman un préstamo millonario para habilitar aeropuerto


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores