3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Negociaciones por chips entre Países Bajos y Japón podrían beneficiar a México

Carlos Juárez
chips

Compartir

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, logró un acuerdo con Países Bajos y Japón para restringir las exportaciones de maquinaria avanzada para la fabricación de chips a China.

  • Según los medios Financial Times y The New York Times, las conversaciones concluyeron el 27 de enero de 2023 en Washington.

Para Japan Times, el acuerdo, destinado a socavar las ambiciones de Beijing de construir sus propias capacidades de chips nacionales, extendería algunos controles de exportación estadounidenses.

El principal socio comercial de México mantuvo conversaciones en octubre de 2022 con empresas cuya sede está en las naciones aliadas. Incluye a compañías como ASML Holding NV, Nikon Corp. y Tokyo Electron Ltd.

Durante la pandemia fue notoria la escasez de chips para Estados Unidos, en particular en el sector automotriz, destacó un cable de la agencia informativa NotiPress.

Te puede interesar: ¿Cuándo terminará la escasez de chips?

México planea convertirse en un proveedor de chips

El 21 de diciembre de 2021, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció el Plan México, orientado a fortalecer la industria nacional y la región de América del Norte.

Estados Unidos invitó a México en el contexto del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) a sumarse a la fabricación de semiconductores.

Te puede interesar:
México, EU y Canadá realizarán el primer foro trilateral de semiconductores

  • Antony Blinken, secretario de Estado, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, acordaron un plan para que México provea el 50% de los chips y semiconductores a Estados Unidos para los vehículos eléctricos en 2030.

Sobre el acuerdo entre Países Bajos y Japón no hay un plan oficial para el anuncio público de las restricciones, y su adopción.

Esta propuesta podría llevar meses mientras los dos países finalizan los acuerdos legales, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

Las conversaciones están en curso, desde hace mucho tiempo, pero no nos comunicamos sobre esto. Y si algo saldría de esto, es cuestionable si esto se hará muy visible", dijo el primer ministro holandés Mark Rutte el viernes 27 de enero de 2023, en La Haya.

Recomendamos:
Factores externos relacionados al T-MEC podrían afectar las cadenas de suministro

Lo cierto es que dada la profundización de relaciones entre Estados Unidos, México y Canadá en el marco del acuerdo del T-MEC, las posibilidades se abren, aseveró el texto de la agencia.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores