19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Negociación UE-Mercosur: Avances positivos

El avance en las conversaciones refuerza el compromiso de la UE con la sostenibilidad en el acuerdo
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE) afirmó este lunes que la negociación con los países del Mercosur “avanza” y que ve posible el objetivo de poder concluir este año las garantías de sostenibilidad para que pueda salir adelante el pacto.

Te puede interesar: Unión Europea y Mercosur aspiran a cerrar acuerdo de libre comercio en 2023

Mercosur avanza”, destacó el ministro español en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a su llegada a un Consejo de ministros del ramo.

Planas, cuyo país preside este semestre el Consejo de la UE, dijo que la Comisión Europea va a informar a los países sobre la situación después de que la semana pasada el Ejecutivo comunitario recibiera del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) una respuesta a su propuesta de anexo para hacer hincapié en el respeto de las normas ambientales.

El ministro español recordó que para la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, el acuerdo con el Mercosur es “un elemento importante, sin duda comercialmente, pero también geopolíticamente para la Unión Europea”.

Planas dejó claro que es la Comisión Europea la encargada de negociar este acuerdo en nombre de la UE y, en este caso en particular, de cerrar las “condiciones adicionales relativas a las garantías de sostenibilidad” que irán recogidas en un anexo al pacto.

Comentó que tanto Brasil como otros países han planteado “algunos reparos” en relación textualmente con lo que proponía Bruselas.

En todo caso, preguntado por ala posibilidad de cerrar la negociación este año, manifestó que “espero y deseo, como presidencia del Consejo, que tengamos la posibilidad de avanzar y concluir un acuerdo que lleva mucho tiempo discutiéndose”.

Creo que en el momento actual y teniendo en cuenta no solo los flujos comerciales a nivel mundial, sino también la geopolítica del momento, y lo estamos viendo en relación con Ucrania y otros elementos, es muy importante para la Unión Europea”

Subrayó

El Mercosur debía responder a las nuevas exigencias ambientales presentadas por la UE a comienzos del año, que plantean la posibilidad de imponer sanciones y restricciones al comercio por el incumplimiento de sus requisitos ambientales.

Desde comienzos de este año, el Mercosur y la UE retomaron las negociaciones para concluir el acuerdo preliminar que ambos bloques alcanzaron en 2019 después de dos décadas de tratativas.

Esas negociaciones se complicaron por las nuevas exigencias ambientales planteadas desde Bruselas, que fueron calificadas como inaceptables por parte de las autoridades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Por lo que se refiere a otras negociaciones comerciales en marcha con países terceros, Planas señaló que “se van a concluir ya Chile” y apuntó que en julio se concluyeron con Nueva Zelanda, mientras que están en curso con Australia.

En un estado “más primario” se encuentran las tratativas con Indonesia y con la India en particular.

Con India probablemente las expectativas iniciales eran demasiado ambiciosas en relación con las posibilidades de este momento. Veremos qué ocurre al respecto”,

Concluyó

EFE rja-jug/jaf/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores