13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Nearshoring impulsa el crecimiento en la fabricación de muebles en México

Gracias al nearshoring México se consolida como un actor clave en la exportación de muebles
Redacción TLW®
Indicador de Pedidos Manufactureros

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La fabricación de muebles en México crecerá hasta un 12% en 2023 con la llegada de empresas chinas por la relocalización de cadenas de producción, también conocida como "nearshoring", lo que consolidará al país como el sexto exportador del sector, afirmó este lunes la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal).

Este crecimiento, apuntó la Afamjal en un comunicado, se reforzará, además, con la instalación de cinco macroplantas de producción de origen chino que invertirán cerca de 24 millones de dólares para habilitar sus fábricas.

En el anuncio de la próxima Expo Mueble Internacional 2023, que se celebrará en Guadalajara del 16 al 19 de agosto, el coordinador de Exposiciones de Afamjal, Roberto Quiñones Cornejo, señaló que la inversión de las empresas asiáticas, que llegan a México por el fenómeno de "nearshoring", tiene como objetivo acercarse para exportar a Estados Unidos.

No se requiere maquinaria muy sofisticada para la producción de muebles, pero ya se están instalando y su objetivo no es atender el mercado nacional sino exportar a Estados Unidos”

Destacó el directivo

No obstante, descartó que esto se trate de una competencia, ya que los productores nacionales que exportan muebles están “muy consolidados”.

Incluso, reconoció que la presencia de las empresas chinas fortalecerá a México como uno de los principales exportadores de muebles.

Además, expresó que se espera que esta sea una oportunidad para que los proveedores mexicanos puedan abastecer a las nuevas empresas con insumos y materia prima como el hule espuma que, por su volumen, no puede importarse.

Por su parte, el presidente de la Afamjal, Jorge Ríos Gutiérrez, dijo que este año se esperan “exportaciones de muebles mexicanos por 3.000 millones de dólares, con un crecimiento de un 5% y una balanza superavitaria" que se ha mantenido por 15 años.

Ríos Gutiérrez recordó que hay 26.000 unidades económicas de la industria del mueble registradas a nivel nacional.

También comentó que los fabricantes mexicanos de muebles buscan conquistar los mercados de Estados Unidos y de Canadá, a donde se canalizan el 95% de las exportaciones de México, pero también tienen puesta la mira en Europa.

Asimismo, detalló que la cifra de exportaciones creció durante la pandemia apoyada por el interés de muchos consumidores en remodelar y en decorar sus hogares por el confinamiento provocado por la covid-19.

De acuerdo con el comunicado de Afamjal, Expo Mueble Internacional contará con más de 600 expositores en 60.000 metros cuadrados de exposición, donde habrá pabellones de Turquía, Brasil, Estados Unidos y Canadá, y se esperan más de 40.000 visitantes durante los cuatro días de exposición.

EFE PBD-csr/ppc/apc/enb

Sigue leyendo: Indicador de Pedidos Manufactureros crece 0.22 puntos en junio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores