20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Nace LitioMx para explotar y aprovechar el litio y sus cadenas de valor en territorio nacional

Ilse Maubert
Contenido actualizado el
LitioMx

Compartir

El gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto para que, a través de la Secretaría de Energía (Sener), se cree Litio para México, figura que tendrá como objetivo el aprovechamiento de dicho mineral en favor del país.

El organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, que también se conocerá como LitioMx, permitirá la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio en territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor de dicho material.

Te puede interesar: Litio en Latinoamérica: países productores o con potencial y proyecciones de crecimiento

De acuerdo con el decreto, la programación, presupuesto, control y ejercicio del gasto público federal correspondiente a LitioMx se sujetará a las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en su reglamento, en el presupuesto de egresos de cada ejercicio fiscal y en las demás disposiciones aplicables.

Al frente de dicha institución estará Pablo Daniel Taddei Arriola, quien es hijo del delegado del Bienestar en Sonora, Jorge Taddei. El domicilio legal de Litio para México será en la capital del país.

¿Cuáles serán las atribuciones de LitioMx?

  • Elaborar los programas estratégicos de mediano y largo plazo para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, y de sus cadenas de valor económico.
  • Promover el aprovechamiento sustentable del litio para la transición energética, en beneficio de la población en general.
  • Administrar y controlar las actividades necesarias para la producción, transformación y distribución de productos derivados del litio, para lo cual podrá asociarse con otras instituciones públicas y privadas.

Por si te lo perdiste: Comienza operaciones la primera fábrica de baterías de litio de Bolivia

La importancia del litio en México

El litio es un metal que se encuentra principalmente en salmueras naturales, pozos petrolíferos, agua de mar y campos geotermales. En México, este metal se puede hallar en Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas y Sonora, según un documento de la Secretaría de Economía de 2018.

Su importancia radica en que el mineral cuenta con excelentes propiedades de conducción de calor y electricidad y reacciona vigorosamente al contacto con el agua. Tiene además una alta capacidad de almacenamiento de energía eléctrica.

El litio se utiliza para la producción de baterías de celulares, computadoras portátiles, cámaras digitales y vehículos eléctricos. De ahí que puede ayudar a la industria nacional a incursionar en formas de almacenamiento eléctrico más sustentables.

Sin el litio, la industria tecnológica, así como la industria moderna no se podrán desarrollar. Sobre todo pensando en las nuevas generaciones.

*Con información de Infobae.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores