13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Ministros de agricultura de la UE discutirán el acuerdo comercial con Mercosur

Las decisiones que surjan de la reunión tendrán un impacto en las relaciones comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) prevén abordar el próximo martes el acuerdo comercial entre el club comunitario y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), durante la segunda jornada del encuentro que los titulares de los Veintisiete mantendrán en Luxemburgo el 26 y 27 de junio.

Sigue leyendo: Ursula Von der Leyen insta a UE y Mercosur a cerrar acuerdo antes de que termine el año

La UE y el Mercosur cerraron a nivel técnico en 2019 las negociaciones sobre el acuerdo comercial entre ambos bloques, pero la ratificación del tratado sigue pendiente, ante la negativa de países como Austria, Países Bajos y, sobre todo, Francia, que públicamente alegan motivos medioambientales para no cerrar el pacto, si bien temen el impacto que las importaciones de carne pueden tener para sus ganaderos.

Los ministros de Agricultura tratarán el pacto durante un debate sobre cuestiones agrícolas relacionadas con el comercio.

Fuentes diplomáticas reconocieron que es probable que la Comisión Europea, al informar a los ministros sobre los acuerdos comerciales en curso el martes, haga una especial mención al pacto con Mercosur, antes del inicio de la presidencia española del Consejo de la UE el 1 de julio y de la cumbre entre el club comunitario y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 17 y 18 de julio en Bruselas.

Además de Mercosur, se espera que en el encuentro la Comisión Europea repase otros acuerdos, como el de Australia, Reino Unido o India.

Según las fuentes, los Estados miembros harán sus comentarios sobre lo que consideran que deben ser productos sensibles en cada uno de esos acuerdos comerciales.

En el caso de Mercosur, se espera que los países incidan en los aspectos de sostenibilidad.

Afirmaron que ni Francia ni los demás Estados miembros han sido especialmente incisivos en lo referente a Mercosur durante las reuniones preparatorias para el encuentro de los ministros.

Por otro lado, también vinculado al comercio, Francia y Alemania han anunciado su intención de incluir en la agenda de la reunión de ministros un punto en el que pedirán más transparencia a la hora de movilizar la reserva de crisis de la Política Agrícola Común (PAC), a la que se ha recurrido para afrontar los problemas derivados del aumento de las importaciones agrícolas ucranianas a la UE.

En paralelo a la reunión de los ministros, la CE tiene previsto presentar a los Estados miembros en un comité agrícola el lunes un paquete de 330 millones de euros para afrontar los problemas derivados de las sequías y las inundaciones en la Unión Europea.

Está previsto que esos recursos lleguen a veintidós Estados miembros, incluidos España, Portugal, Italia y Francia, aunque todavía no se conoce la pauta del reparto.

También está pendiente de aprobación otro paquete de ayudas de 100 millones de euros de la reserva de crisis para Polonia, Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia y Hungría, afectados por el aumento de las importaciones agrícolas ucranianas.

EFE jug/mb/emm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores