16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Ministro de Economía de Perú confía en salir de recesión en primer trimestre del 2024

Contreras atribuyó la caída de la economía a los conflictos sociales y el fenómeno de El Niño
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El ministro de Economía de Perú, Alex Contreras, declaró este lunes su confianza en que el país andino pueda salir de la recesión en el primer trimestre del 2024 tras atribuir la caída de la economía a los conflictos sociales y el fenómeno de El Niño de este año.

No dejes de leer: Perú aumentará en 300% monto de inversión en infraestructura para 2024 y 2025

En declaraciones a los periodistas, Contreras admitió que "ha sido un año de retos", pero que, "de cara al 2024" han "sembrado las bases" para la reactivación.

En tal sentido, afirmó que esperan "salir de esta situación en el primer trimestre del 2024", porque "diciembre ha empezado bien" y en enero espera un "efecto estadístico al alza" debido a que el mismo mes de este año hubo una paralización de la actividad económica por las protestas antigubernamentales.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) "no controla el clima, el MEF no controla la conflictividad social", apuntó Contreras sobre los motivos que provocaron la recesión.

La economía de Perú registró una caída de 0.6% en agosto pasado, en su cuarto mes negativo, y estima que el 2024 alcanzará una recuperación de 2%.

Sin embargo, Contreras destacó que "sin las acciones del MEF (en el resto del año), no hubiéramos tenido los recursos para enfrentarnos a El Niño", que se anuncia nuevamente para las próximas semanas.

"Lo que estamos haciendo es seguir trabajando en la recuperación", manifestó el ministro peruano.

Respecto a la crisis en el Ministerio Público, por la suspensión de la fiscal de la Nación (general), Patricia Benavides, por un supuesto caso de tráfico de influencias, Contreras respondió que "le hace daño al país tener un Ministerio Público politizado", lo cual "ha generado preocupación en algunas calificadoras de riesgo".

A su vez, en relación al Congreso, el ministro resaltó que han podido este año "alcanzar consensos" como en la aprobación de la ley del presupuesto público, que ha conseguido un "presupuesto récord" en el sector Orden y Seguridad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico.

EFE mmr/gdl/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica