17 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Minera brasileña planea usar hidrógeno verde para producir acero de bajo carbono

La meta es reducir en hasta 80% las emisiones contaminantes de una siderúrgica convencional
Redacción TLW®
produccion-hidrogeno-verde-acero

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La minera brasileña Vale, una de las mayores productoras y exportadoras de hierro del mundo, anunció recientemente un acuerdo con la europea Green Energy Park (GEP) en un proyecto para producir hidrógeno verde destinado a la futura fabricación de acero de bajo carbono en Brasil.

Las dos empresas firmaron un documento en el que se comprometieron a desarrollar soluciones de descarbonización para el sector siderúrgico, incluyendo los estudios para la instalación de una planta de hidrógeno verde en Brasil, informó Vale en un comunicado.

El combustible será destinado a abastecer una central para la fabricación de productos siderúrgicos de bajo carbono que la compañía brasileña planea construir en el país con el objetivo de reducir en hasta un 80 % las emisiones contaminantes de una siderúrgica convencional.

"La asociación busca impulsar una plataforma internacional para la producción de 'hot-briquetted iron' (HBI, briquetas de hierro) en Brasil mediante el uso de hidrógeno verde como agente reductor en el proceso, lo que provocaría una caída significativa en las emisiones de carbono en la producción de acero", explicó la empresa.

Según Vale, la iniciativa estará abierta a otras asociaciones internacionales para que empresas siderúrgicas globales también puedan adquirir y producir el 'hot-briquetted iron' en Brasil y acelerar el crecimiento de la industria de acero de bajo carbono.

"Queremos aprovechar las ventajas competitivas de Brasil, como la oferta de mineral de hierro de alta calidad y de energía renovable abundante, para producir hidrógeno verde y posteriormente acero verde con alto valor agregado destinado a las siderúrgicas europeas",

afirmó la directora de Descarbonización de Vale, Ludmila Nascimento, citada en el comunicado.

El consejero delegado de GEP, Bart Biebuyck, dijo que la asociación permitirá llevar las tecnologías líderes de la empresa en hidrógeno verde a sectores con dificultades para reducir sus emisiones contaminantes, como el siderúrgico.

Sigue leyendo: Hidrógeno verde: la revolución energética sostenible

De acuerdo con Vale, el sector de acero es responsable por cerca del 8 % de las emisiones de dióxido de carbono del mundo, principalmente por el uso de carbón en sus hornos, hasta el punto que emite 2 toneladas de CO2 por cada tonelada de acero que produce.

La empresa asegura que el uso del hidrógeno verde como agente reductor en el proceso de producción de acero reducirá las emisiones a 400 kilos de CO2 por cada tonelada de acero fabricada.

"Teniendo en cuenta todas las emisiones a lo largo de la cadena de valor, ese proceso permite una reducción de 80 % en las emisiones y posibilita la producción de acero verde", según el comunicado.

EFE cm/ed/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica