19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México y el nearshoring, una oportunidad para el crecimiento del PIB

Este impulso económico se derivaría de la llegada de inversiones y la generación de empleos
Redacción TLW®
Nearshoring

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de México podría crecer un 4% anual en los próximos años si aprovecha el fenómeno de la relocalización de las empresas, llamado “nearshoring”, consideró este jueves la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Sigue leyendo: México: Una oportunidad única en atracción de inversiones y nearshoring según el IMCO

El también expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que esta oportunidad de inversiones en el país abre la puerta para convertir a México en uno de los países más competitivos y productivos de la región.

Con este proceso (de la reubicación de cadenas de valor) México podría crecer a tasas mayores al 4% en los próximos años. La relocalización de las empresas representa oportunidades y retos que tenemos que aprovechar para convertirnos en una región más competitiva, productiva y, por supuesto, con mayor crecimiento económico”

Eduardo Ramírez, tesorero de la Concamin, en el marco de la Convención Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) 2023.

En este sentido, el tesorero de Concamin enfatizó que se requiere insistir al Gobierno mexicano para que genere las condiciones que potencien la llegada de más inversión extranjera directa (IED) hacia México.

“Tenemos que seguir trabajando intensamente para atraer más inversión en nuestro país”, apuntó.

El empresario mexicano recordó que en el primer trimestre de 2023, la IED fue de 18.600 millones de dólares, un alza del 48% respecto del mismo periodo en 2022, cuando se registraron 12.553 millones de dólares.

Ramírez enlistó una serie de factores en los que México tiene áreas de oportunidad, como mayor número de parques industriales, disponibilidad de energías limpias, infraestructura hidráulica.

Así como seguridad pública, seguridad fiscal y jurídica que brinden certeza a los inversionistas.

En cuanto al sector constructor, señaló necesario que se dé valor al mercado local, mientras que el sector privado mexicano debe procurar que los procesos productivos estén alineados y que los insumos incorporados al producto se obtengan de manera legal.

Agregó que la combinación de estos factores permitirán que los productos mexicanos puedan mejorar su acceso a mercados internacionales, al tiempo que incrementan el nivel de competitividad en el país.

El representante de la Concamin también dijo que la relocalización y otros temas son de importancia para el debate público en el país.

Y estimó necesario que se tracen objetivos que permitan aprovechar estas oportunidades para generar bienestar y crecimiento económico en el país.

EFE jsm/ppc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores