27 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México tiene que apostar a una mejor infraestructura para aprovechar el nearshoring: Concamin

Requiere de una política industrial que genere oportunidades
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Para aprovechar las oportunidades que ofrece la relocalización de empresas en México se tiene que generar una infraestructura robusta.

Así lo aseguró Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Durante la toma de protesta del consejo directivo 2024-2026 de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), Malagón se dijo convencido de que el nearshoring podría duplicar crecimiento del PIB en México.

Remarcó que el nearshoring es una ventana de crecimiento que llegó para quedarse pero eso requiere celeridad en el desarrollo de infraestructura.

Dijo que en el tema del transporte aún hay asuntos pendientes en relación a la seguridad.

“Tenemos que seguir encontrando formas de cómo darle seguimiento a este tema que hoy nos ocupa y que nos tiene muy angustiados”, afirmó.

Comentó que el nearshoring requiere de una política industrial que genere oportunidades para el sector.

Sobre el tema portuario, el directivo señaló que el puerto de Manzanillo aún va lento en la modernización y rehabilitación.

En tanto, la terminal marítima de Colima es una puerta de entrada y salida para las operaciones de importaciones y exportaciones, agregó.

El nearshoring en Norteamérica

Según un estudio reciente de la consultora global Kearny, Estados Unidos se convirtió en el gran ganador del fenómeno de la relocalización de empresas que salieron de China.

80 de cada 100 empresas (80%) reportaron que “ya trasladaron parte de sus operaciones de manufactura” a sus plantas ubicadas en territorio estadounidense.

En contraste, apenas 27% de los directores generales de las compañías –tres veces menos que en EU– destacó que ya reubicaron algunos segmentos de su producción manufacturera en fábricas ubicadas en suelo mexicano.

A través del estudio Índice de Reshoring Kearney 2024, la consultora refirió que, en un nivel muy similar al de México, se ubicó Canadá, con 24% de las organizaciones que ya trasladaron parte de las operaciones a su territorio.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores