18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México tiene el primer centro de distribución de Xiaomi

Catalina Martínez
centro de distribución Xiaomi

Compartir

Xiaomi abre su primer almacén y centro de distribución en México. El inmueble está ubicado en el Estado de México y cuenta con 11 mil metros cuadrados.

El objetivo de la empresa de productos electrónicos y fabricación inteligente con teléfonos y hardware conectados por una plataforma de Internet de las Cosas (IoT) es satisfacer a los clientes en sus compras y ofrecer experiencias, así como servicios.

James Guo, Country Manager de Xiaomi México, mencionó que con la apertura del centro de distribución pretenden impulsar la logística de entrega para aumentar la eficiencia y ofrecer mejores servicios a los usuarios.

Por el momento, el almacén sólo será para smartphones, pero consideran que en un futuro podrán incorporar otros producto de IoT.

Te interesa: ¿Por qué la demanda de chips y semiconductores ha llegado para cambiar la economía global?

Llegada de Xiaomi a México

Si bien, Xiaomi llegó hace cinco años al mercado mexicano, la incursión de marcas anteriormente le abrieron el camino y poco a poco el consumidor mexicano comenzó a confiar en los teléfonos inteligentes procedentes de China.

El mercado mexicano es una gran oportunidad para el crecimiento de marcas como Xiaomi que se enfocan en la gama media y donde había un vacío. También, nuestro país es la entrada a mercados en Latinoamérica como Colombia, Perú o Chile

De acuerdo con el estudio Mercado de Smartphones en México: Evolución, relevancia y reconfiguración, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (CIU), resalta que "Xiaomi comenzó la venta de dispositivos de manera formal en México hace 3 años y al segundo trimestre de 2021 contabiliza una cuota de 4.1% del mercado total de equipos en operación".

¿Cómo está el mercado de smartphones en México?

Según cifras dadas a conocer por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) durante 2021, los productos más adquiridos por los usuarios de e-commerce fueron los teléfonos inteligentes, pues representaron 52% de las ventas totales de artículos electrónicos.

  • En la penetración del smartphone a nuestro país influye la llegada de nuevas marcas con precios accesibles gracias a los acuerdos comerciales con países como China, Corea y Estados Unidos.
  • Al cierre del primer semestre de 2021 había 127.7 millones de líneas móviles activas en el país.
  • Del total de líneas telefónicas, 92.7% son para smartphone.
  • 118.4 millones de líneas en funcionamiento corresponden a un smartphone.
  • Al segundo trimestre de 2021, se vendieron 7.8 millones de equipos inteligentes, dos de cada tres (5.1 millones) de gama media y gama alta.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales