25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México tiene el primer centro de distribución de Xiaomi

Catalina Martínez
centro de distribución Xiaomi

Compartir

Xiaomi abre su primer almacén y centro de distribución en México. El inmueble está ubicado en el Estado de México y cuenta con 11 mil metros cuadrados.

El objetivo de la empresa de productos electrónicos y fabricación inteligente con teléfonos y hardware conectados por una plataforma de Internet de las Cosas (IoT) es satisfacer a los clientes en sus compras y ofrecer experiencias, así como servicios.

James Guo, Country Manager de Xiaomi México, mencionó que con la apertura del centro de distribución pretenden impulsar la logística de entrega para aumentar la eficiencia y ofrecer mejores servicios a los usuarios.

Por el momento, el almacén sólo será para smartphones, pero consideran que en un futuro podrán incorporar otros producto de IoT.

Te interesa: ¿Por qué la demanda de chips y semiconductores ha llegado para cambiar la economía global?

Llegada de Xiaomi a México

Si bien, Xiaomi llegó hace cinco años al mercado mexicano, la incursión de marcas anteriormente le abrieron el camino y poco a poco el consumidor mexicano comenzó a confiar en los teléfonos inteligentes procedentes de China.

El mercado mexicano es una gran oportunidad para el crecimiento de marcas como Xiaomi que se enfocan en la gama media y donde había un vacío. También, nuestro país es la entrada a mercados en Latinoamérica como Colombia, Perú o Chile

De acuerdo con el estudio Mercado de Smartphones en México: Evolución, relevancia y reconfiguración, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (CIU), resalta que "Xiaomi comenzó la venta de dispositivos de manera formal en México hace 3 años y al segundo trimestre de 2021 contabiliza una cuota de 4.1% del mercado total de equipos en operación".

¿Cómo está el mercado de smartphones en México?

Según cifras dadas a conocer por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) durante 2021, los productos más adquiridos por los usuarios de e-commerce fueron los teléfonos inteligentes, pues representaron 52% de las ventas totales de artículos electrónicos.

  • En la penetración del smartphone a nuestro país influye la llegada de nuevas marcas con precios accesibles gracias a los acuerdos comerciales con países como China, Corea y Estados Unidos.
  • Al cierre del primer semestre de 2021 había 127.7 millones de líneas móviles activas en el país.
  • Del total de líneas telefónicas, 92.7% son para smartphone.
  • 118.4 millones de líneas en funcionamiento corresponden a un smartphone.
  • Al segundo trimestre de 2021, se vendieron 7.8 millones de equipos inteligentes, dos de cada tres (5.1 millones) de gama media y gama alta.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores