18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México sumó 378 anuncios de inversión millonarios en 2023

Esa cifra equivale a 6.7% del producto interno bruto (PIB) registrado en 2022
Redacción TLW®
México inversión

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Durante el 2023, la iniciativa privada en México realizó 378 anuncios de inversión en el país, equivalentes a 110 mil 744 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano.

Esa cifra, precisó la dependencia, equivale a 6.7% del producto interno bruto (PIB) de México registrado en 2022, además de que esas inversiones generaron aproximadamente 234 mil 725 empleos directos.

En un comunicado, la SE precisó que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, se identificaron 378 anuncios de inversión, con una expectativa de inversión de 110 mil 744 millones de dólares e indicó que "se espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años".

Agregó que el mayor número de anuncios proviene de empresas de Estados Unidos, seguido de China, Dinamarca, Australia y Corea.

En el caso de Estados Unidos los anuncios suman una expectativa de inversión por 42 mil 144 millones de dólares, un 38% del total.

China representa anuncios de inversión por 13 mil 190 millones de dólares, con un 12% del total de los anuncios, mientras que desde Dinamarca se esperan inyecciones de capital al país por 10 mil 170 millones de dólares, un 9%.

Así se ven las inversiones a nivel nacional.

Le siguen Australia, con siete mil 290 millones de dólares para el 7%, y Corea del Sur, con seis mil 962 millones de dólares, para el 6%.

LA SE apuntó que con la diversificación del origen de las inversiones, "se observa un interés en las industrias de los sectores clave que impulsa el Gobierno mexicano y agregó que la relocalización de empresas es "ya una realidad".

En el reporte se indicó que por sectores, los principales anuncios se dieron en la manufactura, con una inversión estimada en 52 mil 600 millones de dólares, seguida de la industria energética, con 23 mil 605 millones de dólares; el transporte, con 17 mil 332 millones de dólares; la construcción, con nueve mil 290 millones de dólares, y el comercio, con cuatro mil 327 millones de dólares.

Mientras que las principales empresas con anuncios de inversión hacia México fueron de Mexico Pacific Limited, con la expectativa de inversión de 15 mil millones de dólares para el transporte de gas natural en el país, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 17 de julio de 2023.

Seguidas por Tesla, con una expectativa de inversión por hasta 10 mil 026 millones de dólares, que servirían para una mega fábrica de autos eléctricos; así como el fondo danés Copenhagen Infraestructure Partners, que estima inversiones por 10 mil 026 millones de dólares para producir hidrógeno.

A estas les siguen los anuncios de Woodside Energy, Kia Motors, LGMG Group, Ternium, CloudHQ, Jetour y HDF Energy. EFE jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores