19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México sumó 378 anuncios de inversión millonarios en 2023

Esa cifra equivale a 6.7% del producto interno bruto (PIB) registrado en 2022
Redacción TLW®
México inversión

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Durante el 2023, la iniciativa privada en México realizó 378 anuncios de inversión en el país, equivalentes a 110 mil 744 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano.

Esa cifra, precisó la dependencia, equivale a 6.7% del producto interno bruto (PIB) de México registrado en 2022, además de que esas inversiones generaron aproximadamente 234 mil 725 empleos directos.

En un comunicado, la SE precisó que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, se identificaron 378 anuncios de inversión, con una expectativa de inversión de 110 mil 744 millones de dólares e indicó que "se espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años".

Agregó que el mayor número de anuncios proviene de empresas de Estados Unidos, seguido de China, Dinamarca, Australia y Corea.

En el caso de Estados Unidos los anuncios suman una expectativa de inversión por 42 mil 144 millones de dólares, un 38% del total.

China representa anuncios de inversión por 13 mil 190 millones de dólares, con un 12% del total de los anuncios, mientras que desde Dinamarca se esperan inyecciones de capital al país por 10 mil 170 millones de dólares, un 9%.

Así se ven las inversiones a nivel nacional.

Le siguen Australia, con siete mil 290 millones de dólares para el 7%, y Corea del Sur, con seis mil 962 millones de dólares, para el 6%.

LA SE apuntó que con la diversificación del origen de las inversiones, "se observa un interés en las industrias de los sectores clave que impulsa el Gobierno mexicano y agregó que la relocalización de empresas es "ya una realidad".

En el reporte se indicó que por sectores, los principales anuncios se dieron en la manufactura, con una inversión estimada en 52 mil 600 millones de dólares, seguida de la industria energética, con 23 mil 605 millones de dólares; el transporte, con 17 mil 332 millones de dólares; la construcción, con nueve mil 290 millones de dólares, y el comercio, con cuatro mil 327 millones de dólares.

Mientras que las principales empresas con anuncios de inversión hacia México fueron de Mexico Pacific Limited, con la expectativa de inversión de 15 mil millones de dólares para el transporte de gas natural en el país, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 17 de julio de 2023.

Seguidas por Tesla, con una expectativa de inversión por hasta 10 mil 026 millones de dólares, que servirían para una mega fábrica de autos eléctricos; así como el fondo danés Copenhagen Infraestructure Partners, que estima inversiones por 10 mil 026 millones de dólares para producir hidrógeno.

A estas les siguen los anuncios de Woodside Energy, Kia Motors, LGMG Group, Ternium, CloudHQ, Jetour y HDF Energy. EFE jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores