13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México sumó 378 anuncios de inversión millonarios en 2023

Esa cifra equivale a 6.7% del producto interno bruto (PIB) registrado en 2022
Redacción TLW®
México inversión

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Durante el 2023, la iniciativa privada en México realizó 378 anuncios de inversión en el país, equivalentes a 110 mil 744 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano.

Esa cifra, precisó la dependencia, equivale a 6.7% del producto interno bruto (PIB) de México registrado en 2022, además de que esas inversiones generaron aproximadamente 234 mil 725 empleos directos.

En un comunicado, la SE precisó que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, se identificaron 378 anuncios de inversión, con una expectativa de inversión de 110 mil 744 millones de dólares e indicó que "se espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años".

Agregó que el mayor número de anuncios proviene de empresas de Estados Unidos, seguido de China, Dinamarca, Australia y Corea.

En el caso de Estados Unidos los anuncios suman una expectativa de inversión por 42 mil 144 millones de dólares, un 38% del total.

China representa anuncios de inversión por 13 mil 190 millones de dólares, con un 12% del total de los anuncios, mientras que desde Dinamarca se esperan inyecciones de capital al país por 10 mil 170 millones de dólares, un 9%.

Así se ven las inversiones a nivel nacional.

Le siguen Australia, con siete mil 290 millones de dólares para el 7%, y Corea del Sur, con seis mil 962 millones de dólares, para el 6%.

LA SE apuntó que con la diversificación del origen de las inversiones, "se observa un interés en las industrias de los sectores clave que impulsa el Gobierno mexicano y agregó que la relocalización de empresas es "ya una realidad".

En el reporte se indicó que por sectores, los principales anuncios se dieron en la manufactura, con una inversión estimada en 52 mil 600 millones de dólares, seguida de la industria energética, con 23 mil 605 millones de dólares; el transporte, con 17 mil 332 millones de dólares; la construcción, con nueve mil 290 millones de dólares, y el comercio, con cuatro mil 327 millones de dólares.

Mientras que las principales empresas con anuncios de inversión hacia México fueron de Mexico Pacific Limited, con la expectativa de inversión de 15 mil millones de dólares para el transporte de gas natural en el país, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 17 de julio de 2023.

Seguidas por Tesla, con una expectativa de inversión por hasta 10 mil 026 millones de dólares, que servirían para una mega fábrica de autos eléctricos; así como el fondo danés Copenhagen Infraestructure Partners, que estima inversiones por 10 mil 026 millones de dólares para producir hidrógeno.

A estas les siguen los anuncios de Woodside Energy, Kia Motors, LGMG Group, Ternium, CloudHQ, Jetour y HDF Energy. EFE jmrg/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores