26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México suma 363 anuncios de inversión por más de 100 mil mdd en 11 meses de 2023

Un año récord para México en términos de inversión privada
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- De enero a noviembre de 2023, la iniciativa privada en México realizó 363 anuncios de inversión en el país, equivalentes a 106.418 millones de dólares, informó este miércoles la Secretaría de Economía (SE) de México.

No dejes de leer: La inflación en México repunta en noviembre y rompe con racha descendiente

Lo anterior, precisó la dependencia del Gobierno mexicano, equivale a 6.4% del producto interno bruto (PIB) de México en 2022.

Además, la Secretaría de Economía estimó que las posibles inversiones generarían hasta 226.792 nuevos empleos en el país, donde un 42% de estos puestos estarían asociados a la industria automotriz.

De acuerdo con datos oficiales, el mayor número de anuncios proviene de empresas de Estados Unidos, seguido de China, Dinamarca, Australia y Corea, cinco países que, en conjunto, suman el 54% del total de los anuncios.

En el caso de Estados Unidos los anuncios suman una expectativa de inversión por 42.095 millones de dólares, un 40% del total.

China representa anuncios de inversión por 12.610 millones de dólares, con un 12 % del total de los anuncios, mientras que de Dinamarca se esperan inyecciones de capital al país por 10.170 millones de dólares, un 10 %.

“Se observa la intención de ingreso de inversiones provenientes de países con menor participación de IED en México, como China, Dinamarca, Australia, Corea y Taiwán, lo cual diversificará el origen de las inversiones”, resaltó la dependencia mexicana.

Por sectores, los principales anuncios se dieron en la manufactura, con una inversión estimada en 51.891 millones de dólares, seguida de la industria energética (20.105 millones de dólares); el transporte (con 17.282 millones de dólares).

Le siguieron la construcción, con 9.290 millones de dólares, y el comercio, con 4.261 millones de dólares.

Dentro del sector manufacturero destacan las ramas de: fabricación de automóviles (20%), autopartes (8%), industria básica del hierro y acero (4%), componentes electrónicos (4%) e industria de las bebidas (3%)”

Detalló la SE.

Las principales empresas con anuncios de inversión hacia México fueron de Mexico Pacific Limited, con la expectativa de inversión de 15.000 millones de dólares para el transporte de gas natural en el país, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 17 de julio.

Detrás, le sigue Tesla, con una expectativa de inversión por hasta 10.000 millones de dólares, que servirían para una mega fábrica de autos eléctricos; así como el fondo danés Copenhagen Infraestructure Partners, que estima inversiones por 10.000 millones de dólares para producir hidrógeno.

A estas les siguen los anuncios de Woodside Energy, Kia Motors, LGMG Group, Ternium, CloudHQ, Jetoru y Pegatron y Wistron.

EFE jsm/jmrg/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores