18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México impulsa su economía regional con la programación de semiconductores

México impulsa su economía regional con la programación de chips
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- México participará con la programación de los semiconductores necesarios para las diversas industrias productivas en Norteamérica, con tres empresas instaladas en los estados de Jalisco y Baja California, reveló este martes el director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Alberto Bustamante.

“En nuestro país van a ser tres empresas que van a dedicarse a hacer estos procesos productivos, prácticamente estamos hablando de que están instaladas en Jalisco y Mexicali (Baja California)”

Alberto Bustamante

Esto, como parte de la cadena de insumos estratégicos que impulsan las tres naciones, parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para desarrollar una cadena de proveeduría regional.

Te puede interesar: EU y Canadá acuerdan inversiones millonarias en semiconductores

Desde 2020, la disrupción que trajo la covid-19 y posteriormente el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania mantiene con retrasos y en vías de recuperación a varias industrias que dependen de estos chips, entre ellas, la industria automotriz y la de tecnologías de la información, entre otras.

Incluso, Bustamante sostuvo que esta situación “nos golpeó”, ya que solo 5 fábricas en el mundo se dedicaban a la producción de estos semiconductores, ubicadas en China y Taiwán, donde el sector automotor representaba el 10 % de su demanda.

El líder de la industria de autopartes mexicana reveló que al menos 200.000 unidades fueron afectadas por la falta de semiconductores.

Esto no quiere decir que se dejaron de fabricar estos vehículos, sino que se terminaron de fabricar y no han salido de los patios de las armadoras porque están a la espera de estos semiconductores”, detalló.

Dentro del plan de impulso a sectores estratégicos en Norteamérica, Bustamante indicó que Estados Unidos impulsa la instalación de dos plantas de chips y que, dijo, “esperamos que estén listos a finales de este año (2023), a principios del próximo (2024)”.

“México también participa en los procesos productivos y de programación de los semiconductores, eso es muy importante”, insistió.

De acuerdo con datos del INA el 40% de la llegada de nuevas inversiones, producto de la relocalización de las cadenas de proveeduría, también llamado “nearshoring”, es captado por el sector de autopartes en México.

No dejes de ver: Fabricación de semiconductores: gobierno de Biden promueve inversiones

PRESENTAN FERIA INTERNACIONAL

A la par se da la presentación de la Feria Internacional de Tecnología y Manufactura (Fitma) que se llevará a cabo en el Centro Citibanamex de la capital mexicana entre el 20 y 22 de junio de este año.

De acuerdo con los organizadores, se tiene un estimado de 10.000 visitantes y una derrama superior a los 7 millones de dólares.

Además, se indicó que será una “vitrina”, donde la gente de la industria “va a mirar sus necesidades”.

Además, Eduardo Tovar, director de contenido en Fitma, señaló que en la edición anterior “todos los expositores generaron negocio o vendieron máquinas”.

“No hubo uno que no vendiera una máquina o un dispositivo o un equipo o un software dentro de la feria”, aseguró.

EFE jsm/jmrg/enb

Sigue leyendo: Samsung reducirá "significativamente" producción de chips


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales