5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

EU y Canadá acuerdan inversiones millonarias en semiconductores

Invertirán 5,070 mdd para renovar los sistemas de vigilancia de Norad
Redacción TLW®
semiconductores EU

Compartir

Toronto (Canadá), (EFE).- EU y Canadá acordaron invertir miles de millones de dólares en modernizar el Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (Norad, en inglés), la última línea de defensa de los dos países frente a China, Rusia y Corea del Norte, y potenciar el desarrollo de semiconductores.

  • Así se dio a conocer en un comunicado conjunto, emitido tras la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, durante la primera visita oficial del mandatario estadounidense al vecino del norte.

Según la nota, esas inversiones incluyen 6,960 millones de dólares canadienses (5,070 millones de dólares estadounidenses) para renovar los sistemas de vigilancia de Norad.

Entre ellos, figuran dos radares capaces de detectar objetivos de largo alcance, que cubrirán toda la zona del Ártico. Se espera que el primero esté listo hacia 2028.

También acordaron una inversión de 7,300 millones de dólares canadienses (5,310 millones de dólares estadounidenses) que irá a parar a posiciones avanzadas para apoyar a aviones de 5ª generación.

Esto será para "garantizar la capacidad de Norad de disuadir y defenderse ante cualquier amenaza emergente" de China o Rusia contra el espacio aéreo y marítimo de Norteamérica, dice el texto.

Biden y Trudeau también convinieron en fortalecer la cadena de suministros de minerales "vitales" para la economía y fomentar la cooperación en la producción de semiconductores, en colaboración con IBM.

Te puede interesar: La guerra de semiconductores puede beneficiar a México, según especialistas

Para ello, EU aportará 50 millones de dólares estadounidenses adicionales, que se sumarán a los 250 millones que había destinado ya a financiar a compañías de ambos países que se dedican a extraer y procesar ese tipo de minerales.

Por su parte, Canadá proporcionará hasta 250 millones de dólares canadienses (182 millones de dólares estadounidenses) adicionales para impulsar proyectos relacionados con la producción de semiconductores.

Estados Unidos se comprometió, además, a destinar 7,500 millones de dólares, y Canadá 1,200 millones de dólares canadienses (870 millones de dólares estadounidenses), para construir una red de estaciones de carga rápidas de vehículos eléctricos.

En el comunicado, Biden y Trudeau hicieron referencia la alianza de los dos países frente a retos en la escena internacional como la invasión rusa de Ucrania.

En ese sentido, condenaron la agresión rusa contra el país vecino y prometieron seguir imponiendo "costes económicos" por esta guerra a Moscú.

Asimismo, reconocieron que China supone "un desafío serio a largo plazo" para el orden internacional y criticaron sus "prácticas disruptivas", como las coacciones económicas y los abusos de derechos humanos, aunque anticiparon que seguirán colaborando con ese país en ámbitos de interés mutuo como la lucha contra la crisis climática.

Reiteraron que la postura de EU y Canadá respecto a Taiwán se mantiene invariable y reiteraron la importancia de que se mantenga la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán.

Otra parte del comunicado conjunto se habló del compromiso canadiense de apoyar una iniciativa de EU para ayudar a otras naciones aliadas a desarrollar programas de energía nuclear con los mayores estándares de seguridad.

En este punto se incluyen también los proyectos de ambos países para potenciar el uso de vehículos eléctricos. EFE

ssa-bpm-jcr/eat

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores