17 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales
Redacción TLW®

Compartir

México se posiciona en el nuevo mapa logístico como una alternativa clave a China, particularmente para manufactura, ensamble y distribución de componentes estratégicos de la industria tecnológica.

Así lo plantea un reporte de la firma de gestión de activos de origen británico-estadounidense Janus Henderson, en el que resalta el protagonismo que ha tomado el país tras la reconfiguración de las cadenas de suministro que ha provocado la política comercial del gobierno de Estados Unidos.

“México emerge como un beneficiario clave: la mayoría de los servidores de IA destinados a Estados Unidos ya se ensamblan en territorio mexicano bajo el paraguas del acuerdo TMEC”, refiere el análisis firmado por Shanun Baqui y David Chung, analistas de la firma internacional.

Esto ocurre en paralelo al anuncio de reubicación de otras operaciones clave, como la migración del ensamblaje de iPhones desde China hacia India, para atender el mercado norteamericano.

Panorama industrial

Chung, analista de Investigación & Líder del Sector Industrial, anota que la exclusión de México de algunas acciones que ha traído del vendaval arancelario del presidente Donald Trump, es uno de los tres factores que han contribuido a la estabilidad de las cadenas de suministro en la industria.

Menciona que otro de los factores es el hecho de que la mayoría de las industrias operan con modelos de fabricación locales, limitando su exposición a riesgos transfronterizos, y finalmente, menciona que la industria ha desarrollado una mayor resiliencia al tener que lidiar con los ajustes desde, prácticamente, el inicio de la actual administración estadounidense.

En las proyecciones para 2025 "consideramos que el impacto es manejable para la mayoría de las empresas. El incremento bruto en el costo de los productos vendidos se sitúa en un rango de un dígito bajo a medio para la mayoría, y muchas compañías esperan neutralizar este efecto mediante una combinación de disciplina en costos y ajustes en precios”, explica.

La IA esquiva presión en la industria tecnológica

Aunque el sector tecnológico ha evitado afectaciones directas en la primera mitad de 2025 —gracias a exenciones para productos como laptops, smartphones y servidores—, nuevas investigaciones regulatorias podrían modificar el escenario. Se anticipa que hacia finales del año puedan imponerse nuevos aranceles, lo que añadiría presión a la industria.

Frente a esta posibilidad, algunos fabricantes optan por lanzar productos más accesibles, utilizando procesadores de generaciones anteriores. La estrategia busca contener los precios sin sacrificar del todo la competitividad.

Sin embargo, la inversión en infraestructura de inteligencia artificial se mantiene firme. Empresas como Amazon, Microsoft, Google y Meta siguen apostando por centros de datos de alto rendimiento, priorizando la capacidad de cómputo sobre los costos.

Resiliencia empresarial ante un entorno desafiante

A pesar del contexto tenso en materia comercial, el primer trimestre de 2025 ha dejado cifras alentadoras para los mercados. El 78% de las empresas del S&P 500 superó las expectativas de beneficios por acción, con un crecimiento interanual de 12.9%.

Esto representa el segundo trimestre consecutivo con expansión de dos dígitos, una señal clara de resiliencia operativa.

No obstante, persiste la cautela. 68 compañías del índice emitieron proyecciones negativas, superando el promedio de los últimos cinco años.

Los principales factores de incertidumbre incluyen la inestabilidad en los precios de insumos, el impacto potencial de nuevas políticas arancelarias y la presión inflacionaria derivada de posibles ajustes en precios.

Para los líderes logísticos y de cadena de suministro, el mensaje es claro: la flexibilidad, el análisis continuo del entorno y la diversificación geográfica serán claves para mantener la competitividad operativa en un mundo comercial cada vez más volátil.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores