20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México pide a EU que se modernice la frontera para fomentar las inversiones

Las acciones mejoraran el flujo comercial y la competitividad regional en el ámbito global
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Alicia Bárcena, afirmó este jueves en Washington que es necesario que se modernice la frontera entre México y Estados Unidos para fomentar las inversiones y la deslocalización cercana (nearshore) de empresas.

No dejes de leer: Nearshoring, sustentabilidad y oportunidades de la industria intermodal hacia 2024

"Realmente queremos controlar el tráfico de drogas y los contrabandistas de armas, pero al mismo tiempo queremos proporcionar una mejor infraestructura para que se produzca el comercio y por tanto tenemos que modernizar la frontera"

Afirmó la canciller en un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para lograrlo, agregó, es fundamental atraer inversiones y obtener para ello la ayuda de instituciones como el BID. Porque con inversiones, concluyó, "es como se garantiza la seguridad de la frontera".

México, afirmó, es ahora el primer socio comercial de Estados Unidos y en año pasado se negociaron 155.000 millones de dólares, "3 millones de dólares por minuto".

Hemos comenzado con la deslocalización cercana y luego la relocalización. Estamos trabajando en una estrategia para asegurarnos de que América del Norte pueda generar, por ejemplo, la producción de semiconductores y conductores y atraer a las empresas que lo están haciendo en Asia para que los lleven a América del norte",

Declaró Bárcena

El país latinoamericano tiene la "gran oportunidad de convertirse "en el país de reubicación y de nearshoring" y "estamos trabajando en eso", pero "no queremos hacer esto solos" sino que "tenemos que incorporar al resto de la región a esta estrategia", declaró la canciller.

Bárcena participó en un el Foro de Inversión Responsable de la Alianza Américas-BID, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que participan varios presidentes latinoamericanos, entre ellos el uruguayo Luis Lacalle Pou o el chileno Gabriel Boric.

Ellos y otros presidentes, además de Bárcena, participarán mañana en la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica (APEP) una iniciativa del presidente Joe Biden que busca profundizar la integración y el crecimiento económico de la región.

EFE pem-aaca/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores