1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

México necesita 114.000 millones de dólares en inversión eléctrica, según la ICC

La ICC estima necesaria una inversión energética para la sostenibilidad del crecimiento mexicano
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Cámara Internacional de Comercio (ICC, en inglés) advirtió este miércoles que México necesita invertir casi 114.000 millones de dólares en energía eléctrica si desea mantener el ritmo actual de crecimiento anual de 2.4%.

La Comisión de Energía de la ICC México calculó que México debe invertir 7.561 millones de dólares durante los próximos 15 años tras un análisis para estimar la inversión requerida en la infraestructura eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Una de las conclusiones principales es que, por cada punto porcentual de crecimiento del PIB, se deben instalar 800 kilómetros por año en líneas de transmisión. Asimismo, se estima un déficit acumulado de 4.370 kilómetros en transmisión en el periodo 2018-2022"

Apuntó la Cámara en un comunicado.

La ICC también consideró necesario construir al menos 58.900 kilómetros de líneas de transmisión, y desarrollar infraestructura para 100.974 megavatios (MW) en generación con procesos de ciclo combinado, fotovoltaico y eólico.

"México tiene un rezago histórico en infraestructura eléctrica que es urgente atender; es esencial garantizar que se invierta en el sector eléctrico, pues solo así podrá crecer la economía, y profundizar en la transición energética para asegurar un futuro sostenible"

Manifestó la Cámara.

La organización, que agrupa más de 45 millones de compañías, cámaras de comercio y asociaciones en más de 130 países, ha cuestionado antes la política energética del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, acusado de privilegiar a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

EFE ppc/jrh

No dejes de ver: Más de 210 mil nuevos empleos generaron las inversiones en energía limpia de Biden


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica