20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México necesita 114.000 millones de dólares en inversión eléctrica, según la ICC

La ICC estima necesaria una inversión energética para la sostenibilidad del crecimiento mexicano
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Cámara Internacional de Comercio (ICC, en inglés) advirtió este miércoles que México necesita invertir casi 114.000 millones de dólares en energía eléctrica si desea mantener el ritmo actual de crecimiento anual de 2.4%.

La Comisión de Energía de la ICC México calculó que México debe invertir 7.561 millones de dólares durante los próximos 15 años tras un análisis para estimar la inversión requerida en la infraestructura eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Una de las conclusiones principales es que, por cada punto porcentual de crecimiento del PIB, se deben instalar 800 kilómetros por año en líneas de transmisión. Asimismo, se estima un déficit acumulado de 4.370 kilómetros en transmisión en el periodo 2018-2022"

Apuntó la Cámara en un comunicado.

La ICC también consideró necesario construir al menos 58.900 kilómetros de líneas de transmisión, y desarrollar infraestructura para 100.974 megavatios (MW) en generación con procesos de ciclo combinado, fotovoltaico y eólico.

"México tiene un rezago histórico en infraestructura eléctrica que es urgente atender; es esencial garantizar que se invierta en el sector eléctrico, pues solo así podrá crecer la economía, y profundizar en la transición energética para asegurar un futuro sostenible"

Manifestó la Cámara.

La organización, que agrupa más de 45 millones de compañías, cámaras de comercio y asociaciones en más de 130 países, ha cuestionado antes la política energética del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, acusado de privilegiar a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

EFE ppc/jrh

No dejes de ver: Más de 210 mil nuevos empleos generaron las inversiones en energía limpia de Biden


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores