16 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México, mercado clave para el ecommerce

Una mayor digitalización de los consumidores representa también desafíos logísticos y regulatorios
Redacción TLW®

Compartir

El comercio electrónico en México ha crecido de manera exponencial en los últimos años, consolidándose como uno de los mercados más atractivos para la expansión digital en América Latina. Según el informe "Guía de expansión global para mercados de alto crecimiento" de Nuvei, México es un país estratégico para las empresas que buscan ampliar su presencia internacional, gracias a su creciente digitalización, métodos de pago innovadores y una clase media en ascenso.

Crecimiento y potencial

Nuvei, fintech de origen canadiense, analizó el comercio electrónico en ocho mercados de alto crecimiento, entre ellos: Brasil, Sudáfrica, México, Hong Kong, Chile, India, Colombia y Emiratos Árabes Unidos.

Para 2027, el mercado de e-commerce en Brasil alcanzará los 585.6 mil millones de dólares y en Sudáfrica los 15.8 mil millones de dólares. En tanto, el comercio online transfronterizo representó para Brasil, en 2024, 26.6 mil millones de dólares, seguido de México, con 20.4 millones de dólares, y de India, con 18.6 millones de dólares.

México es la segunda economía más grande de América Latina y un mercado con un ecosistema de comercio digital en expansión. En 2023, el volumen de ecommerce alcanzó los 14.9 mil millones de dólares, y se proyecta que crecerá a 47.4 mil millones para 2027, con una tasa compuesta anual (CAGR) del 34%.

Factores clave del crecimiento

  • Digitalización acelerada: Más del 70% de la población mexicana tiene acceso a internet, con un alto uso de dispositivos móviles para compras en línea.
  • Preferencia por métodos de pago electrónicos: El crecimiento de billeteras digitales y soluciones de pago en tiempo real está transformando el ecosistema financiero.
  • Expansión del comercio transfronterizo: Se espera que las compras internacionales representen un 20% del total del e-commerce en 2027.

Tendencias del mercado nacional

El informe de Nuvei destaca las tendencias clave que están moldeando el comercio digital en el país:

  • Crecimiento del Mobile Commerce: El 60% de las transacciones en línea en México se realizan a través de dispositivos móviles, lo que obliga a las empresas a optimizar sus plataformas para experiencias móviles fluidas.
  • Auge del comercio transfronterizo: La demanda de productos internacionales ha crecido significativamente, impulsada por precios competitivos y la búsqueda de artículos exclusivos.
  • Métodos de pago diversificados: Aunque las tarjetas de crédito y débito siguen dominando, métodos como OXXO Pay, SPEI y billeteras digitales como MercadoPago están ganando terreno.

Para aprovechar estas oportunidades, las empresas deben adaptar sus estrategias a las preferencias de pago y logística del mercado mexicano.

Desafíos para una expansión exitosa

México ofrece grandes oportunidades, pero también presenta desafíos que deben ser gestionados adecuadamente para una expansión exitosa.

Desafíos principales:

  • Logística y tiempos de entrega: La infraestructura logística aún presenta retos, especialmente en zonas rurales.
  • Fraude y seguridad en pagos: La confianza del consumidor sigue siendo un factor clave, por lo que las empresas deben invertir en soluciones de prevención de fraudes.
  • Regulaciones fiscales y de comercio electrónico: Cumplir con las normativas locales es esencial para operar sin contratiempos en el país.

Estrategias recomendadas:

  • Optimización de la experiencia móvil: Dado el predominio de los smartphones, las plataformas deben estar adaptadas para compras rápidas y seguras.
  • Integración de métodos de pago locales: Aceptar SPEI, Oxxo Pay y otras soluciones populares mejorará la conversión de ventas.
  • Fortalecimiento de la seguridad en pagos: Implementar autenticación de dos factores y monitoreo de transacciones ayuda a generar confianza en los consumidores.

Según el estudio de Nuvei, México es un mercado de alto crecimiento con un enorme potencial para el comercio electrónico. Su digitalización, el auge del comercio móvil y la diversificación de métodos de pago lo convierten en un destino atractivo para empresas que buscan expandirse en América Latina. Sin embargo, el éxito en este mercado dependerá de la capacidad de adaptación a las preferencias de los consumidores y de la superación de desafíos logísticos y regulatorios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores