3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México inicia importaciones de arroz pulido japonés con protocolos sanitarios

Sader anuncia importación de arroz pulido japonés
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México iniciará importaciones de arroz pulido japonés, y lo hará con bases científicas y técnicas y bajo los protocolos sanitarios necesarios, indicó este domingo la mexicana Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Esos protocolos sanitarios son los que dicta el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), esto en beneficio de los consumidores mexicanos.

En un comunicado, la Sader señaló que México y Japón han aumentado su comercio agroalimentario, con estrictos protocolos sanitarios.

Durante el taller de liberación para la importación de arroz pulido japonés a México, el titular de la Sader, Víctor Villalobos. señaló que un ejemplo de esta apertura comercial es que "durante la etapa más compleja en el tema de sanidad y salud animal global, el Gobierno de Japón no canceló las importaciones de carne de cerdo mexicana".

Y señaló que ahora "México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés".

Ante funcionarios del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, en inglés) y de empresas importadoras y tiendas comercializadoras de productos agroalimentarios de aquel país, el funcionario apuntó que este proceso pone "un granito de arroz" a la relación bilateral, ya que el cereal japonés tiene reconocimiento internacional por su calidad, sabor y nutrientes.

También destacó la cooperación tecnológica en el sector agrícola de ambos países, y el intercambio de estudiantes y profesionales de universidades y centros de investigación de México y Japón.

En tanto, los representantes del MAFF resaltaron la decisión de levantar la prohibición a la importación de arroz japonés, "lo cual mantiene altas expectativas para la comercialización de este producto que desde la antigüedad identifica a Japón".

Recordaron que Japón es uno de los principales destinos de los productos agroalimentarios mexicanos y, con esta decisión, "aumentará el comercio agropecuario bilateral, en donde operan 800 restaurantes mexicanos en el país asiático y cuyas culturas gastronómicas son reconocidas mundialmente".

El pasado 16 de marzo se cumplió con una certificación de protocolo de sanidad vegetal del Senasica, que determinó que el arroz pulido de Japón está libre de gorgojo castaño de la harina.

En 2022 la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Japón registró superávit de mil 278 millones de dólares. Las exportaciones fueron por mil 299 millones de dólares (279 millones de euros al cambio de hoy) y las importaciones de 21 millones de dólares.

Los principales productos de exportación de México a Japón en el período 2018-2022 fueron: carne de porcino, aguacate, carne de bovino, atún, plátanos, calabacitas, tequila, jugo de naranja, camarones y cítricos conservados.

Mientras que las importaciones durante el periodo de referencia fueron preparaciones alimenticias, salsas, té verde, conservas de pescado, sopas, mezcla de bebidas fermentadas, filetes de pescado, whisky y semillas de hortalizas.

EFE jmrg/szg

Sigue leyendo: Persistente inflación en Japón, IPC alcanza un incremento en abril


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores