8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México inicia importaciones de arroz pulido japonés con protocolos sanitarios

Sader anuncia importación de arroz pulido japonés
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México iniciará importaciones de arroz pulido japonés, y lo hará con bases científicas y técnicas y bajo los protocolos sanitarios necesarios, indicó este domingo la mexicana Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Esos protocolos sanitarios son los que dicta el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), esto en beneficio de los consumidores mexicanos.

En un comunicado, la Sader señaló que México y Japón han aumentado su comercio agroalimentario, con estrictos protocolos sanitarios.

Durante el taller de liberación para la importación de arroz pulido japonés a México, el titular de la Sader, Víctor Villalobos. señaló que un ejemplo de esta apertura comercial es que "durante la etapa más compleja en el tema de sanidad y salud animal global, el Gobierno de Japón no canceló las importaciones de carne de cerdo mexicana".

Y señaló que ahora "México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés".

Ante funcionarios del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, en inglés) y de empresas importadoras y tiendas comercializadoras de productos agroalimentarios de aquel país, el funcionario apuntó que este proceso pone "un granito de arroz" a la relación bilateral, ya que el cereal japonés tiene reconocimiento internacional por su calidad, sabor y nutrientes.

También destacó la cooperación tecnológica en el sector agrícola de ambos países, y el intercambio de estudiantes y profesionales de universidades y centros de investigación de México y Japón.

En tanto, los representantes del MAFF resaltaron la decisión de levantar la prohibición a la importación de arroz japonés, "lo cual mantiene altas expectativas para la comercialización de este producto que desde la antigüedad identifica a Japón".

Recordaron que Japón es uno de los principales destinos de los productos agroalimentarios mexicanos y, con esta decisión, "aumentará el comercio agropecuario bilateral, en donde operan 800 restaurantes mexicanos en el país asiático y cuyas culturas gastronómicas son reconocidas mundialmente".

El pasado 16 de marzo se cumplió con una certificación de protocolo de sanidad vegetal del Senasica, que determinó que el arroz pulido de Japón está libre de gorgojo castaño de la harina.

En 2022 la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Japón registró superávit de mil 278 millones de dólares. Las exportaciones fueron por mil 299 millones de dólares (279 millones de euros al cambio de hoy) y las importaciones de 21 millones de dólares.

Los principales productos de exportación de México a Japón en el período 2018-2022 fueron: carne de porcino, aguacate, carne de bovino, atún, plátanos, calabacitas, tequila, jugo de naranja, camarones y cítricos conservados.

Mientras que las importaciones durante el periodo de referencia fueron preparaciones alimenticias, salsas, té verde, conservas de pescado, sopas, mezcla de bebidas fermentadas, filetes de pescado, whisky y semillas de hortalizas.

EFE jmrg/szg

Sigue leyendo: Persistente inflación en Japón, IPC alcanza un incremento en abril


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores