20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

México garantiza transición ordenada de las finanzas tras elecciones presidenciales

El Gobierno de México prepara el terreno para una transición presidencial fluida y ordenada,
Redacción TLW®
México PIB

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México trabaja en que se haga una "transición suave y ordenada", sin importar quién gane la próxima elección presidencial del 2 de junio, en la que se escogerá al sucesor o sucesora de Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

No dejes de leer: La producción de vehículos en México sube 8.6% y la exportación 14.5% en el primer bimestre

Durante la 32 reunión plenaria de consejos consultivos de Citibanamex, el funcionario destacó que la política fiscal impulsada durante la administración de López Obrador (2018-2024) “ha sido guiada por el compromiso de salvaguardar la estabilidad macroeconómica y mantener la deuda en una trayectoria estable”.

Este compromiso se seguirá manteniendo en el último año de este Gobierno y hacemos lo que nos corresponde para una transición suave y ordenada”,

Sostuvo

De cara a las presidenciales del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum, de la alianza oficialista Sigamos Haciendo Historia, lidera los sondeos seguida de Xóchitl Gálvez, de la opositora Fuerza y Corazón por México, en tercer lugar, el también opositor del Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

Ramírez de la O afirmó que las finanzas públicas de México han aprovechado “amortiguadores financieros adecuados para hacer frente a potenciales choques externos” y subrayó que tiene acceso a diversos fondos de financiamiento globales.

“El país cuenta con más de 213.000 millones de dólares en reservas internacionales, una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 35.000 millones de dólares. Fondos de estabilización por 3.000 millones de dólares y bonos y seguros contra desastres naturales”,

Precisó.

El secretario de Hacienda de México sostuvo que las finanzas públicas se han mantenido sanas y la estabilidad macroeconómica del país ha detonado la fortaleza de varios indicadores, como el tipo de cambio, el gasto público en infraestructura, promoviendo la inversión extranjera directa (IED) y privada.

“En 2023, México se consolidó como uno de los destinos más importantes para la inversión extranjera directa a nivel mundial. Datos preliminares sobre los anuncios de inversión nos indican que esta cifra puede superarse este año”

Mencionó.

Al cierre del año anterior, México captó la cifra más alta de su historia en IED con más de 36.000 millones de dólares y sumó más de 378 anuncios con expectativas de inversiones por más de 110.744 millones de dólares.

El funcionario mexicano reconoció que las inversiones en transporte, energía y seguridad están al frente de la agenda gubernamental para atraer inversión privada y estimular el crecimiento económico.

Además, apuntó que la mayor inversión pública ha incrementado el potencial productivo del país con un enfoque de desarrollo regional, el cual, dijo, “ha estado orientado a mejorar la conectividad, conectividad física del país, así como a revertir el rezago histórico de la región sur-sureste".

Entre su orientación al sureste mexicano, destacó el proyecto del Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con el que se pretende conectar los Océanos Pacífico y Atlántico por la zona más estrecha del país, y que incluye 10 parques industriales para atraer más IED.

Ramírez de la O subrayó que el crecimiento interanual del 3.2% del producto interno bruto (PIB) mexicano en 2023 estuvo sostenido en la demanda interna, por un mayor consumo privado e inversión no residencial.

También destacó la mejora del salario mínimo durante los últimos cinco años y el incremento de los ingresos presupuestarios del Gobierno mexicano sin la necesidad de crear nuevos impuestos o elevar los ya establecidos.

EFE jsm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica