17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

México estima invertir más de 400,000 millones de dólares para capturar el nearshoring

El país está ante una oportunidad histórica de relocalización de manufacturas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Para que México capture por completo la oportunidad de la relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’ requerirá de más de 400.000 millones de dólares de inversión en infraestructura hacia 2032.

Así lo dio conocer este lunes el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons, al compartir estudios preliminares del Gobierno mexicano y la consultora MacKenzie.

Sigue leyendo: Oportunidades alrededor del nearshoring que los logísticos pueden aprovechar

“Un planteamiento, yo lo veo conservador, que se estima en más de 400.000 millones de dólares en infraestructura hacia 2032 para capturar por completo la oportunidad del ‘nearshorinng’ y esto creo va a aumentar”

Aseveró en un conversatorio virtual del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

En este sentido, detalló que la demanda de agua para uso industrial se incrementará entre un 34% y un 54% en los próximos ocho años, por lo que podría necesitar inversiones en este rubro por hasta 27.000 millones de dólares.

En energía, resaltó que la generación de electricidad debe de aumentarse hasta en un 53%, empujando inversiones en el sector eléctrico mexicano por hasta 79.000 millones de dólares.

Para el sistema de transporte en el país estimó necesarias inyecciones de capital por hasta 250.000 millones de dólares; en tanto que para la construcción de parques industriales previó 48.000 millones de dólares; así como una necesidad creciente para urbanismo, es decir, vivienda y servicios.

Jiménez Pons también compartió que México podría beneficiarse de hasta 520.000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) industrial para 2032, de aprovechar el “boom del nearshoring”, que estimó sea de hasta siete años.

Por lo que también destacó el modelo de inversión mixta, a fin de que el Gobierno mexicano colabore en el desarrollo e inversión de mayor infraestructura.

Durante su exposición, Jiménez Pons también alertó que actualmente los costos logísticos en el país son del doble que en sus socios en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que le resta (a México) competitividad.

“Es un tema real, es un tema en el que estamos teniendo serias deficiencias en nuestro sistema logístico”, afirmó.

El funcionario lamentó que todas las ventajas competitivas como la ubicación geográfica, los costos de mano de obra, los recursos y el clima se terminan a “la hora de entrar los costos logísticos, esas ventajas empiezan a desaparecer”.

Creo que la gran oportunidad está precisamente en mejorar todo el sistema logístico que tenemos en nuestra actualidad”

Añadió.

También dijo que la construcción de infraestructura transfronteriza en el norte de México requiere de “una compleja gestión” en Estados Unidos que involucra la firma del presidente estadounidense y podría tardar hasta 10 años.

“Se debe de buscar que el nearshoring esté en la agenda bilateral de manera prioritaria, hoy no lo está”, expuso.

EFE jsm/jmrg/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales