19 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Moody's mantiene perspectiva de crecimiento del 2.2% para la economía de México en 2024

Los datos estan marcando un panorama económico prometedor
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad deMéxico,(EFE).- La agencia Moody’s Investors Service mantuvo este viernes su estimación de crecimiento para la economía de México en el 2.2% para 2024, impulsado por una fuerte demanda interna y el fenómeno de la relocalización de empresas o nearshoring.

Sigue leyendo: BBVA califica de “muy buen desempeño” el crecimiento de la economía de México en 2023

En su más reciente perspectiva global 2024-2025 de febrero, la calificadora advirtió que el crecimiento de las economías del G-20 se estabilizará en niveles modestamente más bajos este año.

En concreto, de México esperó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación se mantendrán firmes en medio de una sólida demanda interna y vientos favorables para el nearshoring.

Moody’s destacó que la economía en 2023 se expandió un 3.2%, por encima del promedio de 1.8% entre 2000-2019, aunque menor al crecimiento de 3.9% en 2022.

Para 2025, Moody’s esperó una desaceleración hasta un 2%.

Si bien el crecimiento sólido y resiliente de Estados Unidos jugó un papel de apoyo, el enorme desempeño de la economía mexicana en 2023 fue impulsado principalmente por una fuerte demanda interna”,

añadió.

La calificadora consideró que los factores que dispararon el consumo interno en un 4% anual fueron el bajo desempleo y el sólido crecimiento de los salarios reales de los trabajadores formales.

Añadió que los incentivos de la política estadounidense, la relocalización de las cadenas de suministro de Norteamérica, en especial para la fabricación de semiconductores y baterías, estimuló tendencias de nearshoring e impulsó un auge de la inversión.

En este sentido, subrayó las inversiones en la construcción no residencial, que estimó creció más del 35% el año pasado, la mayor tasa desde la década de 1990.

Sin embargo, precisó, las deficiencias estructurales relacionadas con la infraestructura, obstáculos en materia de políticas públicas y la escasez de agua en los centros industriales adyacentes a Estados Unidos impedirán materializar todos los beneficios potenciales del nearshoring.

Asimismo, estimó que la inflación general cerrará 2024 en 4.2%, aún por encima del objetivo de 3% del Banco de México (Banxico), mientras que el crecimiento, las ganancias de los salarios reales y el gasto relacionado con las elecciones mantendrán las presiones inflacionarias subyacentes este año.

La inflación general y subyacente anual alcanzó el 4.9% y el 4.8% en enero, respectivamente, recordó.

En tanto, Moody’s esperó que el banco central mexicano mantenga una postura restrictiva sobre la actual tasa de interés en el 11.25%, hasta que la inflación entre en el rango objetivo de entre un 2% y un 4%, así como que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a flexibilizar sus tasas.

Por último, consideró “poco probable” que se produzcan cambios importantes en las políticas, si la oficialista Claudia Sheinbaum, quien lidera las preferencias, gana las elecciones presidenciales del 2 de junio proximo.

“Sin embargo, la maniobrabilidad de la próxima administración dependerá de la composición del Congreso y probablemente estará limitada por un debilitamiento de la posición fiscal”,

concluyó.

EFE jsm/ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica