13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Moody's mantiene perspectiva de crecimiento del 2.2% para la economía de México en 2024

Los datos estan marcando un panorama económico prometedor
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad deMéxico,(EFE).- La agencia Moody’s Investors Service mantuvo este viernes su estimación de crecimiento para la economía de México en el 2.2% para 2024, impulsado por una fuerte demanda interna y el fenómeno de la relocalización de empresas o nearshoring.

Sigue leyendo: BBVA califica de “muy buen desempeño” el crecimiento de la economía de México en 2023

En su más reciente perspectiva global 2024-2025 de febrero, la calificadora advirtió que el crecimiento de las economías del G-20 se estabilizará en niveles modestamente más bajos este año.

En concreto, de México esperó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación se mantendrán firmes en medio de una sólida demanda interna y vientos favorables para el nearshoring.

Moody’s destacó que la economía en 2023 se expandió un 3.2%, por encima del promedio de 1.8% entre 2000-2019, aunque menor al crecimiento de 3.9% en 2022.

Para 2025, Moody’s esperó una desaceleración hasta un 2%.

Si bien el crecimiento sólido y resiliente de Estados Unidos jugó un papel de apoyo, el enorme desempeño de la economía mexicana en 2023 fue impulsado principalmente por una fuerte demanda interna”,

añadió.

La calificadora consideró que los factores que dispararon el consumo interno en un 4% anual fueron el bajo desempleo y el sólido crecimiento de los salarios reales de los trabajadores formales.

Añadió que los incentivos de la política estadounidense, la relocalización de las cadenas de suministro de Norteamérica, en especial para la fabricación de semiconductores y baterías, estimuló tendencias de nearshoring e impulsó un auge de la inversión.

En este sentido, subrayó las inversiones en la construcción no residencial, que estimó creció más del 35% el año pasado, la mayor tasa desde la década de 1990.

Sin embargo, precisó, las deficiencias estructurales relacionadas con la infraestructura, obstáculos en materia de políticas públicas y la escasez de agua en los centros industriales adyacentes a Estados Unidos impedirán materializar todos los beneficios potenciales del nearshoring.

Asimismo, estimó que la inflación general cerrará 2024 en 4.2%, aún por encima del objetivo de 3% del Banco de México (Banxico), mientras que el crecimiento, las ganancias de los salarios reales y el gasto relacionado con las elecciones mantendrán las presiones inflacionarias subyacentes este año.

La inflación general y subyacente anual alcanzó el 4.9% y el 4.8% en enero, respectivamente, recordó.

En tanto, Moody’s esperó que el banco central mexicano mantenga una postura restrictiva sobre la actual tasa de interés en el 11.25%, hasta que la inflación entre en el rango objetivo de entre un 2% y un 4%, así como que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a flexibilizar sus tasas.

Por último, consideró “poco probable” que se produzcan cambios importantes en las políticas, si la oficialista Claudia Sheinbaum, quien lidera las preferencias, gana las elecciones presidenciales del 2 de junio proximo.

“Sin embargo, la maniobrabilidad de la próxima administración dependerá de la composición del Congreso y probablemente estará limitada por un debilitamiento de la posición fiscal”,

concluyó.

EFE jsm/ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores