7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México enfrentará una postura más dura de EEUU en la revisión del T-MEC de ganar Trump

En 2019, Trump presionó en las negociaciones a México utilizando el alza de aranceles como argumento
Redacción TLW®
T-MEC Trump

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- De ser electo Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, en noviembre, México enfrentará una postura más dura frente a la revisión del T-MEC en 2025, advirtieron este martes expertos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

  • El vicepresidente del Comité Nacional de Estudio Económicos del IMEF, Mario Correa, alertó en conferencia de prensa que no es nueva la relación del expresidente Trump (2017-2021) con México, por lo que auguró habrá presiones, además acompañadas de su compañero de fórmula, James David Vance.

La postura de los economistas privados se da luego del atentado del pasado sábado que empujó a Trump a encabezar la candidatura republicana de cara a los comicios de noviembre próximo en Estados Unidos.

“Algo que sí se ve venir es una posición mucho más dura en la negociación por parte de Estados Unidos, se ven venir presiones”, declaró Correa.

En este sentido, recordó que, previo a 2019, cuando se le dio vida al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) Trump utilizó presiones como la amenaza de aranceles y algunos otros mecanismos, incluso fuera de la ley, para obtener algunas de las cosas que quería de México.

“Ya vimos en el pasado que Trump es una persona muy dura para negociar, le gusta negociar con mucha fuerza y, de hecho, haciendo advertencias, si no es que amenazas, muy claras para obtener lo que quiere”.

Mario Correa

Te interesa: Ebrard: "México buscará revisar 'las menos partes' del T-MEC porque está funcionando"

¿Cuáles serán los temas delicados en el T-MEC?

  • Sector energético, luego de más de dos años en conflictos por reformas al sector doméstico que afectaba los intereses de privados nacionales y extranjeros con capital en el país.
  • Recomposición de las cadenas de suministro globales, fenómeno también conocido como nearshoring y la reubicación de fábricas por el conflicto comercial de Estados Unidos con China.
  • Combate al narcotráfico será un “tema clave” con el que Trump podría ejercer mucha presión.

El T-MEC, que entró en vigor en el verano de 2019, obliga a los tres países a hacer una revisión del tratado cada seis años, mientras que los tres Gobiernos de Norteamérica ya llevan a cabo reuniones previas de cara a este proceso, en el cual los Gobiernos mexicano y estadounidense llegan con nuevos líderes al frente.

En el caso de México, la futura primera presidenta Claudia Sheinbaum será la encargada de llevar a cabo las negociaciones, mientras que aun está por definirse el resultado de las elecciones en Estados Unidos, donde Trump enfrentará al actual mandatario Joseph Biden.

En tanto, las más cercanas elecciones en Canadá se prevén para octubre de 2025.

EFE/jsm/jmrg/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores