23 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México debe aprender de China de cara al nearshoring, asegura asesora de Sheinbaum

Menciona la importancia de replicar el modelo de China para la relocalización de empresas
Redacción TLW®
inversión extranjera

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México debe recuperar la historia de cómo China logró gestionar su inserción a la economía internacional de manera exitosa y aplicarla de cara a la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, consideró este jueves Diana Alarcón, asesora de asuntos exteriores de la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum.

No dejes de leer: Nearshoring: la oportunidad para la logística y el cross-border

Hemos aprendido de esa historia de China y de muchos otros países que se beneficiaron de esta forma distinta, integral, viendo hacia el desarrollo de sus países y no solamente a las cifras frías de exportaciones e importaciones. Hemos aprendido y la estamos recuperando. Se está haciendo el esfuerzo en este momento de identificar las competencias de cada una de las regiones del país y hay algunas regiones en donde claramente el turismo es muy importante para la economía local”

Apuntó durante el foro 'Diálogos sobre política exterior' organizado por la Universidad Iberoamericana.

Alarcón señaló que para ello la propuesta es apostar por el turismo y la inversión en desarrollo industrial.

Recordó que Sheinbaum, quien lidera las encuestas frente a su rival opositora Xóchitl Gálvez, ha mostrado su visión sobre el desarrollo del país, la cual propone la creación de 100 parques industriales en zonas prioritarias.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de atraer inversión extranjera, aunque advirtió que para ello se debe mejorar la capacidad productiva “no solo de las empresas que se vienen a ubicar aquí, sino del aparato productivo mexicano”.

Relacionado con esto, señaló que se debe buscar un tipo de inversión y crecimiento que permita generar cadenas más robustas de suministro.

No más maquiladoras, lo que queremos es el tipo de encadenamientos productivos que nos permitan generar mejores condiciones para las micro y pequeñas empresa”, sostuvo.

Por último, Alarcón dijo que estas inversiones deben permitir desarrollar regiones que han sido relegadas históricamente, como el sur y sureste de México.

El llamado a las urnas del próximo 2 de junio será el más grande en la historia mexicana, con más de 20.700 cargos públicos en juego, incluida la presidencia, la totalidad del congreso federal y nueve gobiernos estatales.

EFE csr/afs/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores