29 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México debe aprender de China de cara al nearshoring, asegura asesora de Sheinbaum

Menciona la importancia de replicar el modelo de China para la relocalización de empresas
Redacción TLW®
inversión extranjera

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México debe recuperar la historia de cómo China logró gestionar su inserción a la economía internacional de manera exitosa y aplicarla de cara a la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, consideró este jueves Diana Alarcón, asesora de asuntos exteriores de la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum.

No dejes de leer: Nearshoring: la oportunidad para la logística y el cross-border

Hemos aprendido de esa historia de China y de muchos otros países que se beneficiaron de esta forma distinta, integral, viendo hacia el desarrollo de sus países y no solamente a las cifras frías de exportaciones e importaciones. Hemos aprendido y la estamos recuperando. Se está haciendo el esfuerzo en este momento de identificar las competencias de cada una de las regiones del país y hay algunas regiones en donde claramente el turismo es muy importante para la economía local”

Apuntó durante el foro 'Diálogos sobre política exterior' organizado por la Universidad Iberoamericana.

Alarcón señaló que para ello la propuesta es apostar por el turismo y la inversión en desarrollo industrial.

Recordó que Sheinbaum, quien lidera las encuestas frente a su rival opositora Xóchitl Gálvez, ha mostrado su visión sobre el desarrollo del país, la cual propone la creación de 100 parques industriales en zonas prioritarias.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de atraer inversión extranjera, aunque advirtió que para ello se debe mejorar la capacidad productiva “no solo de las empresas que se vienen a ubicar aquí, sino del aparato productivo mexicano”.

Relacionado con esto, señaló que se debe buscar un tipo de inversión y crecimiento que permita generar cadenas más robustas de suministro.

No más maquiladoras, lo que queremos es el tipo de encadenamientos productivos que nos permitan generar mejores condiciones para las micro y pequeñas empresa”, sostuvo.

Por último, Alarcón dijo que estas inversiones deben permitir desarrollar regiones que han sido relegadas históricamente, como el sur y sureste de México.

El llamado a las urnas del próximo 2 de junio será el más grande en la historia mexicana, con más de 20.700 cargos públicos en juego, incluida la presidencia, la totalidad del congreso federal y nueve gobiernos estatales.

EFE csr/afs/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores