19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México copa la inversión latinoamericana en España con el 44 % de las empresas implantadas

México encabeza la inversión latinoamericana en España
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- México es el país latinoamericano con mayor presencia inversora en España, con 245 empresas que representan el 44% de las sociedades de capital mayoritariamente latinoamericano implantadas en España, seguido a distancia por Chile, Brasil, Panamá, Venezuela, Argentina, Uruguay y Colombia.

El informe del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) "La inversión latinoamericana en España", elaborado por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), incide en el crecimiento exponencial en las últimas dos décadas de esta inversión, que solo en 2023 supuso un flujo de 2.835 millones de euros, un 138% más.

No dejes de leer: Componentes clave de vehículos eléctricos: fabricantes líderes en México

Por detrás de la empresas mexicanas, las de Chile suponen el 15% del total de las compañías latinoamericanas en España, seguidas por las de Brasil (11%), Panamá (9%), Venezuela (4%), Argentina (4%), Uruguay (4%) y Colombia (3%).

América Latina en su conjunto es la cuarta economía inversora en España, por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, con un predomino de operaciones con impacto en la economía real, generadoras de empleo y valor añadido, y en una diversidad de sectores, aunque fundamentalmente en los servicios.

Tras los servicios se sitúa el sector de la distribución, el de las manufacturas y el inmobiliario (el estudio no tiene en cuenta las empresas de servicios financieros y seguros que tienen sede en España).

Las empresas más grandes dominan la industria manufacturera, las medianas sobresalen en los servicios de corte tecnológico y científico, y las pequeñas se dedican a actividades como el comercio y los servicios educativos o administrativos.

El secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, ha incidido durante la presentación del estudio en que la SEGIB ha detectado que muchas de las empresas que aterrizan en España son altamente tecnológicas y nacidas con una orientación internacional, normalmente empresas multilatinas que posteriormente dan el salto fuera de la región.

La presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, ha destacado que existe "un tsunami" inversor hacia España que va a seguir creciendo y se va a acelerar, más allá de la compra de pisos en el barrio de Salamanca de Madrid con la que a veces se identifica al inversor latinoamericano.

"España es el trampolín al mundo para las empresas iberoamericanas", ha afirmado Vilanova, que considera que España también es la puerta de entrada a América Latina para inversores árabes y asiáticos, como demuestran a su juicio los últimos movimientos de capital saudí y emiratí en Telefónica y Naturgy.

Esta es una de las conclusiones del sondeo a las empresas de CEAPI incluido en el informe, que también señala que el 80 % de los encuestados valora el marco institucional y regulatorio, así como la estabilidad jurídica de España, y que el 60% ve fundamental contar con empresas españolas como clientes y proveedores para contar con un negocio más sólido y una cadena de suministro más segura.

EFE mmr/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores