19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

México copa la inversión latinoamericana en España con el 44 % de las empresas implantadas

México encabeza la inversión latinoamericana en España
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- México es el país latinoamericano con mayor presencia inversora en España, con 245 empresas que representan el 44% de las sociedades de capital mayoritariamente latinoamericano implantadas en España, seguido a distancia por Chile, Brasil, Panamá, Venezuela, Argentina, Uruguay y Colombia.

El informe del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) "La inversión latinoamericana en España", elaborado por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), incide en el crecimiento exponencial en las últimas dos décadas de esta inversión, que solo en 2023 supuso un flujo de 2.835 millones de euros, un 138% más.

No dejes de leer: Componentes clave de vehículos eléctricos: fabricantes líderes en México

Por detrás de la empresas mexicanas, las de Chile suponen el 15% del total de las compañías latinoamericanas en España, seguidas por las de Brasil (11%), Panamá (9%), Venezuela (4%), Argentina (4%), Uruguay (4%) y Colombia (3%).

América Latina en su conjunto es la cuarta economía inversora en España, por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, con un predomino de operaciones con impacto en la economía real, generadoras de empleo y valor añadido, y en una diversidad de sectores, aunque fundamentalmente en los servicios.

Tras los servicios se sitúa el sector de la distribución, el de las manufacturas y el inmobiliario (el estudio no tiene en cuenta las empresas de servicios financieros y seguros que tienen sede en España).

Las empresas más grandes dominan la industria manufacturera, las medianas sobresalen en los servicios de corte tecnológico y científico, y las pequeñas se dedican a actividades como el comercio y los servicios educativos o administrativos.

El secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, ha incidido durante la presentación del estudio en que la SEGIB ha detectado que muchas de las empresas que aterrizan en España son altamente tecnológicas y nacidas con una orientación internacional, normalmente empresas multilatinas que posteriormente dan el salto fuera de la región.

La presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, ha destacado que existe "un tsunami" inversor hacia España que va a seguir creciendo y se va a acelerar, más allá de la compra de pisos en el barrio de Salamanca de Madrid con la que a veces se identifica al inversor latinoamericano.

"España es el trampolín al mundo para las empresas iberoamericanas", ha afirmado Vilanova, que considera que España también es la puerta de entrada a América Latina para inversores árabes y asiáticos, como demuestran a su juicio los últimos movimientos de capital saudí y emiratí en Telefónica y Naturgy.

Esta es una de las conclusiones del sondeo a las empresas de CEAPI incluido en el informe, que también señala que el 80 % de los encuestados valora el marco institucional y regulatorio, así como la estabilidad jurídica de España, y que el 60% ve fundamental contar con empresas españolas como clientes y proveedores para contar con un negocio más sólido y una cadena de suministro más segura.

EFE mmr/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores