16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México celebra que EU eliminó restricciones a importaciones de jitomate fresco tras 4 años

La producción fue limitada por Departamento de Agricultura de Estados Unidos debido virus rugoso
Redacción TLW®
importaciones jitomate

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Después de cuatro años, el Gobierno estadounidense levantó las restricciones para la libre entrada de jitomate fresco mexicano, celebró la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México.

El Gobierno mexicano precisó en un comunicado que se eliminaron las restricciones relacionadas al virus rugoso del jitomate tras cuatro años de “alegatos técnicos con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés)”.

Con esta decisión, los productores mexicanos que exporten su fruto al territorio estadounidense a partir del 17 de junio no deben incluir un certificado de inspección en sus embarques, como era obligatorio desde 3 de junio de 2020.

Este certificado debía incluir fecha de inspección, nombre, título y firma de la persona que emitía el certificado de inspección, así como los nombres y direcciones del productor y empacadora.

La Sader también indicó que esta medida “facilita y agiliza el cruce fronterizo”, mientras que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) precisó que la restricción solo prevalece para material propagativo de jitomate y pimiento, lo que incluye las semillas, pero excluye al producto fresco.

La Secretaria de Agricultura detalló que Senasica sostiene que la fruta fresca no es una vía de diseminación del virus rugoso del jitomate, “ya que el uso previsto es el consumo en fresco y no la reproducción”.

“Es importante señalar que los frutos con síntomas de virus rugoso del jitomate no representan ningún riesgo para el consumo humano ni merman el valor de la cosecha”, explicó la Sader en su nota.

El jitomate es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo, al área cosechada y al valor económico de la producción.

La Sader del Gobierno mexicano informó que la industria del jitomate genera más de 400 mil empleos directos y un millón de empleos indirectos en el país.

México es el octavo productor de jitomate en el mundo, con una producción superior a 3.46 millones de toneladas.

Además de abastecer el mercado interno, los productores mexicanos exportan más de un 1.8 millones de toneladas de jitomate a diferentes destinos, entre ellos, Estados Unidos, Canadá, Japón, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos y Brasil, según indicó la Sader. EFE jsm/jmrg/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores