19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México atrae a empresas aeroespaciales de todo el mundo para su instalación

El sector aeroespacial mundial encuentra nuevas oportunidades en México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- Un grupo de 15 empresas del sector aeroespacial mundial tienen planes de instalarse en México, reveló este martes el presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), Luis Lizcano.

Te puede interesar: La competencia de los proveedores aeroespaciales por contratar talento

El líder del aeroespacial mexicano indicó que, si bien no puede revelar el monto de inversión esperado, en el abanico de opciones “tenemos alrededor de 15 proyectos de diferentes tamaños, colores y sabores”.

En este sentido, resaltó que las empresas ya están considerando diversas latitudes en el territorio mexicano.

Hay empresas que están considerando, obviamente que no han tomado la decisión están haciendo su ‘due dilligence’, su estudio de selección de sitio, para quedarse en México. Pero si hay”.

menciono que la mayor parte de las empresas provienen de Estados Unidos y Europa, aunque no mencionó los lugares de procedencia o los nombres de las compañías por secrecía.

TESLA Y LA OPORTUNIDAD DE LANZAR COHETES

El presidente de Femia también resaltó la oportunidad de México para incursionar en la industria de los despegues aeroespaciales.

“El tema de lanzamientos para México, yo creo que es una gran oportunidad”, destacó.

En este marco se encuentra la empresa del magnate Elon Musk, SpaceX, que dijo “ya están volteando para México”, con su primera planta automotriz en el norte del país.

Lizcano refirió que la Femia como líder del sector privado tiene ya comunicación con las dos divisiones enfocadas en estos temas del magnate Elon Musk, quien recientemente informó que instalará una megafabrica de autos eléctricos de Tesla en el estado de Nuevo León, norte de México.

Sigue leyendo: Tesla en México: Expansión y presencia en el mercado automotriz nacional

Recordó que solo hay tres empresas multinacionales que están dando impulso a este sector aeroespacial, entre ellos Amazon y dijo que la compañía de Jeff Bezos lanzacohetes al espacio desde el sitio denominado “Blue Origin”, tan solo a 50 kilómetros al este de Ciudad Juárez, en el norteño estado mexicano de Chihuahua.

De acuerdo con los proyectos del Gobierno mexicano, dentro del Plan de Desarrollo de la Agencia Espacial Mexicana, se pretende que el país cuente, en 2040, con un centro de inteligencia espacial similar al de la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA).

Además, dentro de este proyecto se pretende desarrollar una constelación de satélites para el desarrollo y exploración espacial.

Para el año 2040 México contará con una constelación de satélites de observación de la Tierra, donde personal mexicano altamente calificado participará en su diseño y fabricación”,

Sostiene el Gobierno mexicano en sus planes institucionales desde 2020.

EFE jsm/jmrg/enb

Te puede interesar: El viaje de Jeff Bezos: así nos beneficia la exploración del espacio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores