18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

México apoya aranceles al acero y aluminio de China para proteger al sector nacional

Se acordó la subida de impuestos hasta el 25% a la entrada de estos materiales provenientes de China
Redacción TLW®
acero y aluminio

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México defendió que las medidas adoptadas junto a Estados Unidos para las importaciones de acero y aluminio provenientes de China evitarán afectaciones a la industria siderúrgica nacional.

“El Gobierno de México informa que se alcanzó un importante acuerdo bilateral para evitar afectaciones a la industria siderúrgica nacional”, señaló en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Estados Unidos y México acordaron una serie de medidas para proteger la cadena de suministro del acero y el aluminio en América del Norte con una subida de aranceles de hasta el 25% a la entrada de estos materiales en territorio estadounidense provenientes de China.

La nueva disposición indica que el acero que llega de México a EU sólo obtendrá beneficios libres de impuestos si se funde y vierte en México, Estados Unidos y Canadá, países miembros del T-MEC.

Sin embrago, el Gobierno mexicano precisó que este acuerdo alcanzó una excepción para el acero de Brasil transformado en México, por lo que no se aplicarán aranceles a los productos siderúrgicos provenientes de ese país.

“Con esto se cumplirían los compromisos de ambos países bajo el T-MEC, que indica que a partir de 2027 todo el acero exportado a EU será vertido y colado en América del Norte”, enfatizó la nota.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también se refirió a este nuevo acuerdo bilateral y calificó de un “trato especial” la excepción a Brasil.

"En el caso de México, por una situación muy especial, se requiere de acero y de aluminio de Brasil y tenemos muy buena relación con Brasil", explicó en su conferencia diaria en el Palacio Nacional.

Estas políticas llegan dos meses después de que el Gobierno mexicano revocara los aranceles de entre un 20% y 35% que había decretado a finales de abril al aluminio extranjero ante la falta de producción nacional.

La polémica por el acero y el aluminio comenzó en febrero, cuando EU advirtió que podría volver a imponer aranceles a estos metales de México por acusar a empresas de Asia, en particular de China, de usar al país para triangular sus exportaciones hacia Estados Unidos.

A juicio de López Obrador, que el próximo 1 de octubre dejará el Palacio Nacional en manos de Claudia Sheinbaum, las medidas acordadas se tienen que observar con la mirada puesta en el medio y largo plazo, "para que se invierta en México".

Así, reiteró su apuesta por "seguir fortaleciendo" el comercio de América del Norte para que se consolide como la principal región económica comercial del mundo, al tiempo que apuntala la autosuficiencia y la sustitución de importaciones en la región. EFE jsm/afs/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores