10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

México apoya aranceles al acero y aluminio de China para proteger al sector nacional

Se acordó la subida de impuestos hasta el 25% a la entrada de estos materiales provenientes de China
Redacción TLW®
acero y aluminio

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México defendió que las medidas adoptadas junto a Estados Unidos para las importaciones de acero y aluminio provenientes de China evitarán afectaciones a la industria siderúrgica nacional.

“El Gobierno de México informa que se alcanzó un importante acuerdo bilateral para evitar afectaciones a la industria siderúrgica nacional”, señaló en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Estados Unidos y México acordaron una serie de medidas para proteger la cadena de suministro del acero y el aluminio en América del Norte con una subida de aranceles de hasta el 25% a la entrada de estos materiales en territorio estadounidense provenientes de China.

La nueva disposición indica que el acero que llega de México a EU sólo obtendrá beneficios libres de impuestos si se funde y vierte en México, Estados Unidos y Canadá, países miembros del T-MEC.

Sin embrago, el Gobierno mexicano precisó que este acuerdo alcanzó una excepción para el acero de Brasil transformado en México, por lo que no se aplicarán aranceles a los productos siderúrgicos provenientes de ese país.

“Con esto se cumplirían los compromisos de ambos países bajo el T-MEC, que indica que a partir de 2027 todo el acero exportado a EU será vertido y colado en América del Norte”, enfatizó la nota.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también se refirió a este nuevo acuerdo bilateral y calificó de un “trato especial” la excepción a Brasil.

"En el caso de México, por una situación muy especial, se requiere de acero y de aluminio de Brasil y tenemos muy buena relación con Brasil", explicó en su conferencia diaria en el Palacio Nacional.

Estas políticas llegan dos meses después de que el Gobierno mexicano revocara los aranceles de entre un 20% y 35% que había decretado a finales de abril al aluminio extranjero ante la falta de producción nacional.

La polémica por el acero y el aluminio comenzó en febrero, cuando EU advirtió que podría volver a imponer aranceles a estos metales de México por acusar a empresas de Asia, en particular de China, de usar al país para triangular sus exportaciones hacia Estados Unidos.

A juicio de López Obrador, que el próximo 1 de octubre dejará el Palacio Nacional en manos de Claudia Sheinbaum, las medidas acordadas se tienen que observar con la mirada puesta en el medio y largo plazo, "para que se invierta en México".

Así, reiteró su apuesta por "seguir fortaleciendo" el comercio de América del Norte para que se consolide como la principal región económica comercial del mundo, al tiempo que apuntala la autosuficiencia y la sustitución de importaciones en la región. EFE jsm/afs/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores